23 may. 2025

Australia pide investigación “transparente” sobre origen del Covid-19

El primer ministro australiano, Scott Morrison, reiteró este martes la importancia de que se realice una investigación “transparente” sobre el origen del Covid-19, que según los expertos brotó en la ciudad china de Wuhan.

China

Una agencia de noticias de China presume haber encontrado a la paciente cero del Covid-19.

Foto: Tribunadeloscabos.com.

“Es importante que la OMS (Organización Mundial de la Salud) actúe y que todos los miembros de la organización actúen con gran transparencia (...), no buscamos críticas, sino que es un asunto importante para la salud pública”, aclaró Morrison.

El mandatario australiano también reconoció durante una rueda de prensa en Camberra que existirán “puntos de vista distintos”, en alusión a la “grave preocupación y firme oposición” que mostró China frente a la solicitud.

Australia se suma así a las recientes reclamaciones de Estados Unidos y otros países para esclarecer el origen de la pandemia, que según Pekín se originó en un mercado de la ciudad de Wuhan.

La declaración de Morrison se da tras la reclamación de la ministra de Asuntos Exteriores, Marise Payne, quien el domingo dijo en la televisión pública ABC que Australia “insistirá" en una investigación independiente de la OMS sobre el origen del virus en Wuhan, además de su gestión y el intercambio de información sobre este nuevo coronavirus.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Pekín rechaza una solicitud australiana de investigación

Pekín, este lunes, rechazó el escepticismo mostrado por la ministra e insistió en que actuó con transparencia.

Australia y China mantienen fuertes lazos comerciales, pero chocan por asuntos vinculados a los derechos humanos y la libre navegación del Mar de China Meridional, así como por la influencia en la estratégica zona del Pacífico.

Las relaciones diplomáticas entre los dos países se tensaron más con la aprobación en 2018 en Australia de leyes contra la interferencia extranjera y el espionaje, en alusión indirecta a China, tras destaparse una serie de escándalos de donaciones a políticos, y de ataques informáticos a organismos gubernamentales y universidades vinculados con Pekín.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.