21 feb. 2025

Vehículo choca a dos ciclistas sobre avenida de la Costanera de Asunción

Un vehículo atropelló a dos ciclistas que circulaban sobre la avenida de la Costanera de Asunción. Aparentemente, el conductor del rodado involucrado los chocó en forma intencional.

accidente bicicleta.png

Los ciclistas fueron atropellados por un automovilista que ya los había increpado (referencia).

Foto: brusselstimes

Según las denuncias en las redes sociales, el hecho se registró en la Costanera de Asunción, cuando los ciclistas se encontraban entrenando sobre uno de los carriles de la avenida José Asunción Flores.

Supuestamente, el conductor implicado empezó a increpar a los ciclistas por utilizar la calle y no la bicisenda y terminó atropellándolos.

Personas del ámbito del ciclismo, detallaron que uno de las víctimas es un conocido atleta de competencia. Un informe de NPY mencionó a Alberto Marinoni entre los afectados. Uno de ellos terminó con 30 puntos en la cara, además del daño a los biciclos.

El hecho pudo haber terminado incluso en una tragedia, mientras se espera poder identificar al conductor del rodado, quien manejaba un automóvil de la marca Toyota, tipo Fun Cargo, de color blanco.

Otros ciclistas alegaron que no se puede entrenar por la bicisenda, ya que es para pasear, y porque además es del uso de peatones. Argumentaron que los ciclistas profesionales van a una velocidad de unos 50 kilómetros por hora como mínimo, por lo que justifican que puedan circular en el carril de la avenida.

¿Ciclistas profesionales pueden circular por la vía?

El director Municipal de Tránsito de Asunción, Vicente Capello, señaló a Última Hora que los ciclistas habitualmente fuera de una competencia deben circular por las bicisendas o ciclovías si las hay.

“En caso de no tener un carril segregado o exclusivo para ciclistas, están obligados a ir por el lado derecho de la calzada a no más de 1, 50 m del cordón. Esto se aplica a toda calle sin importar tipo de pavimento o categoría de vía, mientras que si es una competencia la misma debe estar autorizada y debe tener cobertura para proteger a los ciclistas”, aclaró.

La ley de Tránsito de la Municipalidad de Asunción señala que siempre que, en forma contigua a una vía de tránsito, se haya establecido un camino o senda para bicicletas, los ciclistas transitarán por él y no usaran la vía general de tránsito. (Su inobservancia constituye falta grave).

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.