08 abr. 2025

Autoconvocados piden cese de inseguridad al Gobierno tras asesinato de Cristina Aranda

Un grupo de jóvenes se autoconvocó este miércoles en inmediaciones de Mburuvicha Róga para manifestarse contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez, y exigir además, seguridad, salud y justicia ante los últimos hechos de inseguridad registrados.

Manifestaciones.jfif

Manifestación ciudadana en inmediaciones de Mburuvicha Róga.

Foto: Gentileza.

Luego de los últimos hechos de inseguridad dados en el país, que se cobró la vida de la empresaria e influencer Cristina Aranda durante un tiroteo ocurrido en un concierto en San Bernardino, con trasfondo de narcotráfico, un grupo de jóvenes salieron a las calles para manifestarse.

Los manifestantes se autoconvocaron en inmediaciones de Mburuvicha Róga, sobre la avenida Mariscal López, bajo el lema “Basta Ya”. El tránsito en la intersección con la avenida Brasilia fue cerrado, por lo que se tuvo que realizar desvíos del paso vehicular.

Los ciudadanos -en su mayoría jóvenes- exigen al Gobierno de Mario Abdo Benítez mayor seguridad y garantías para poder vivir en paz.

“Queremos vivir en paz, queremos que nuestros hijos crezcan con salud, educación y seguridad ¡Exigimos justicia! ¡Exigimos seguridad! En memoria de Vita y de todas las víctimas inocentes de éste gobierno inoperante”, señala la invitación a la convocatoria.

https://twitter.com/BASTAYA_PY/status/1488682579184267266

El asesinato de Cristina Aranda conmocionó a todo el país y dejó al descubierto un esquema de corrupción policial que beneficiaba a un jefe narco buscado en el Brasil, de nombre José Luis Bogado Quevedo, quien resultó herido de bala en el festival Ja’umina.

Además, la hipótesis principal manejada por los investigadores es que el ataque tenía como objetivo a Marcos Rojas por una supuesta deuda por drogas.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.