08 feb. 2025

Autoconvocados se movilizan contra las reguladas en Asunción

Un grupo de ciudadanos autoconvocados se movilizan este viernes en la Plaza de Armas, para exigir el cese de las reguladas y la reforma integral del transporte público en el área metropolitana.

ciudadanos movilización regulada

Cansados del pésimo servicio, los ciudadanos exigen un mejor transporte público.

Foto: Fernando Calistro.

Desde las 17.00 de este viernes, un grupo de ciudadanos llegó hasta la Plaza de Armas, en Asunción, para dar inicio a las movilizaciones contra el sistema de transporte público.

La manifestación empezó con un reducido número de ciudadanos a los que se van sumando otros a medida que concluye el horario laboral.

Luis Torres, ex trabajador del volante, dijo a Última Hora que el viceministro de transporte responde a los intereses de los empresarios.

Lea más: Lo que la ciudadanía piensa sobre la regulada de los buses

“Es una burla que digan que existe una sobredemanda. ¿De dónde van a salir más pasajeros? Es lamentable como se ríen de la gente. Con un pasaje caro, merecemos un transporte de calidad”, expresó el ciudadano.

Embed

Para el hombre, desde que se implementaron las tarjetas del billetaje electrónico empeoró el servicio del transporte público. “Los empresarios de transporte están escudados por el Gobierno”, dijo.

La movilización ciudadana se da tras una nueva denuncia de reguladas que se da durante los últimos días en el área metropolitana.

Desde el sector empresarial aseguran que la flota de buses se vio afectada desde la pandemia y denuncian que el Gobierno debe unos cinco meses de subsidio, por lo que existe desinversión.

Lea más: A pesar de medida parche del Gobierno, pasajeros siguen sufriendo reguladas

Por otro lado, desde el Viceministerio del Transporte, minimizaron la situación, pero a su vez dispusieron la salida de unos 60 buses alquilados a las calles.

A las medida parche se le suma el anuncio del aumento de los montos de las multas para las firmas que no cumplen con los itinerarios y frecuencias.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.