21 feb. 2025

Autoconvocados se movilizan contra las reguladas en Asunción

Un grupo de ciudadanos autoconvocados se movilizan este viernes en la Plaza de Armas, para exigir el cese de las reguladas y la reforma integral del transporte público en el área metropolitana.

ciudadanos movilización regulada

Cansados del pésimo servicio, los ciudadanos exigen un mejor transporte público.

Foto: Fernando Calistro.

Desde las 17.00 de este viernes, un grupo de ciudadanos llegó hasta la Plaza de Armas, en Asunción, para dar inicio a las movilizaciones contra el sistema de transporte público.

La manifestación empezó con un reducido número de ciudadanos a los que se van sumando otros a medida que concluye el horario laboral.

Luis Torres, ex trabajador del volante, dijo a Última Hora que el viceministro de transporte responde a los intereses de los empresarios.

Lea más: Lo que la ciudadanía piensa sobre la regulada de los buses

“Es una burla que digan que existe una sobredemanda. ¿De dónde van a salir más pasajeros? Es lamentable como se ríen de la gente. Con un pasaje caro, merecemos un transporte de calidad”, expresó el ciudadano.

Embed

Para el hombre, desde que se implementaron las tarjetas del billetaje electrónico empeoró el servicio del transporte público. “Los empresarios de transporte están escudados por el Gobierno”, dijo.

La movilización ciudadana se da tras una nueva denuncia de reguladas que se da durante los últimos días en el área metropolitana.

Desde el sector empresarial aseguran que la flota de buses se vio afectada desde la pandemia y denuncian que el Gobierno debe unos cinco meses de subsidio, por lo que existe desinversión.

Lea más: A pesar de medida parche del Gobierno, pasajeros siguen sufriendo reguladas

Por otro lado, desde el Viceministerio del Transporte, minimizaron la situación, pero a su vez dispusieron la salida de unos 60 buses alquilados a las calles.

A las medida parche se le suma el anuncio del aumento de los montos de las multas para las firmas que no cumplen con los itinerarios y frecuencias.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.