19 may. 2025

Autoconvocados y transportistas se movilizan en Ciudad del Este

Trabajadores del transporte y ciudadanos autoconvocados cerraron este miércoles una de las cabeceras del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, Alto Paraná, para exigir respuesta de las autoridades.

movilizaciones

Las movilizaciones se incrementan en Alto Paraná, en medio de la pandemia.

Foto: Willson Ferreira.

Las movilizaciones en Ciudad del Este se incrementan ante la crisis generada por el cierre de las fronteras y su impacto económico. Los trabajadores decidieron extremar medidas a la espera de una respuesta del Gobierno a sus reclamos.

El presidente de Taxistas Unidos del Este (Taude), Gustavo Espínola, aseguró que el cierre de la cabecera del puente seguirá hasta que el Gobierno les dé una respuesta a sus pedidos.

Los trabajadores exigen créditos blandos, subsidios y la autorización de despachos menores para trabajar en el comercio fronterizo, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Lea más: Dos detenidos con artículos electrónicos en el río Paraná por la Naval del Este

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“La situación es muy complicada sin ingresos, cuando esto sucede es muy difícil hacer llegar el pan de cada día a nuestras familias. El banco, la cooperativa no congela los intereses. Nos van a sacar nuestros vehículos, nuestras casas”, sostuvo el trabajador.

Por otro lado, ciudadanos autoconvocados se movilizaron para exigir el cese de la corrupción y esperan que el Gobierno les ayude a paliar la grave situación económica por la que atraviesan.

El cierre de la ruta se realizó a unos 500 metros de la cabecera del Puente de la Amistad, que une a Paraguay y Brasil, en Alto Paraná.

Ciudad del Este es una de las localidades más afectadas por el cierre de las fronteras en el marco de la emergencia por el Covid-19, ya que su economía se sustenta, en gran parte, en el comercio fronterizo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.