30 abr. 2025

Automisa en conmemoración de los 5 años de la visita del papa Francisco

Con una gran participación de fieles desde sus vehículos, se celebró este domingo una automisa en conmemoración de los cinco años de la visita que realizó al Paraguay el papa Francisco.

automisa.jpg

La automisa se celebró frente a la Catedral de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La automisa se celebró a primeras horas de este domingo frente a la Catedral de Asunción y fue celebrada por el presbítero Reinaldo Roa.

En la celebración, los religiosos instaron a seguir las palabras que dejó el Sumo Pontífice durante su visita al país, más aún ante la emergencia sanitaria a causa de la pandemia del Covid-19.

“Debemos hacer un examen de conciencia y debemos seguir la palabra de Dios, no se trata simplemente de escuchar, también debe ser reflexionada, asociada, vivida y contemplada en la vida de cada uno, desde el corazón, para dar un paso a la conversión”, expresó el padre durante la homilía.

Muchos fieles participaron desde sus vehículos.

Muchos fieles participaron desde sus vehículos.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El religioso recordó que el Papa, durante su visita, destacó la hospitalidad y solidaridad que tienen los paraguayos, pero mencionó que esto solamente se podrá potenciar cuando la palabra de Dios se encuentre encarnada en los hombres.

En simultáneo a la misa, jóvenes de la Pastoral Social y la Pastoral de Juventud de la Arquidiócesis de Asunción realizaron colectas en las parroquias y capillas pertenecientes a la Arquidiócesis capitalina.

Lea más: Lo que dejó el paso de Francisco por Paraguay

Otra misa también se realizará a las 11.00 de este domingo, con representantes de la Coordinación de la Visita Papal.

Todas las celebraciones realizadas en el interior de la Catedral contarán con la presencia máxima de 20 personas como lo dispone el Ministerio de Salud, para evitar la propagación del Covid-19.

Visita del papa Francisco

El papa Francisco realizó su visita pastoral del 10 al 12 de julio del 2015. Fueron tres días intensos para miles de paraguayos católicos que siguieron de cerca el recorrido del Pontífice en las diferentes actividades.

El paso de Francisco por Paraguay dejó varios recuerdos y frases que, a cinco años de su arribo, siguen presentes en los corazones de los fieles católicos del país.

En recordación de la visita papal, la Conferencia Episcopal (CEP) también organizó conversatorios virtuales para compartir experiencias sobre el aniversario de la visita del papa Francisco.

Más contenido de esta sección
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la iglesia católica y del futuro papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13°C, pero con sensación térmica de 12.8°C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país, no se esperan lluvias y luego el ambiente será más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
La doctora Andrea Giménez es la nueva directora del Hospital Distrital de Presidente Franco. El acto estuvo encabezado por el doctor Federico Schrodel, titular de la Décima Región Sanitaria, quien agradeció al doctor César Cabral Mereles por su labor interina en las últimas semanas.
Con éxito se llevó a cabo la primera edición del Campeonato Nacional de Barbería en el Garage Totoy, de la ciudad de Villarrica, en el Departamento del Guairá, donde además de reunir a talentosos de la región, también se disfrutó de una exhibición de vehículos antiguos.