24 abr. 2025

Autopsia confirma que niña murió por consumo de antigripal prohibido

La autopsia realizada a la niña de 4 años que falleció en el departamento de Concepción el pasado 17 se setiembre, confirmó la intoxicación por ingesta de levometorfano, droga de la cual deriva el dextrometorfano.

antigripales.jpg

En Paraguay, actualmente se registran 35 casos confirmados de intoxicación | Foto: Raúl Cañete

La información fue confirmada por el forense Pablo Lemir, quien ya remitió los resultados a la Fiscalía.

El médico señaló que remitió este viernes los resultados al Juez Penal de Garantías, Pedro Mayor Martínez, quien a su vez ya comunicó al juzgado de Concepción.

“Los resultados de la autopsia dan positivo a intoxicación por consumo de levometorfano, de la cual deriva en gran parte el dextrometorfano. Este es un analgésico muy potente que hizo dormir a la niña y sumado a su cuadro clínico, esto derivo en una depresión respiratoria que derivó en la muerte”, dijo Lemir a ULTIMAHORA.COM.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, la fiscal de la causa, Sonia Sanguinez, dijo a Radio Monumental 1080 AM, que con los resultados ya existe un delineamiento para la investigación. Indicó que se debe analizar el grado de responsabilidad del laboratorio, distribuidores, entre otros.

“Debemos establecer la responsabilidad penal a las personas que llevaron a que la nena haya consumido el medicamento. Ahora tenemos la causa de muerte y debemos determinar el grado de responsabilidad de las personas involucradas”, explicó la agente fiscal.

Antecedentes

Los padres medicaron a la niña el 16 de setiembre con Mento Vick, que contiene dextrometorfano, la droga que prohibió el Ministerio de Salud, luego de constatar varios casos sospechosos de intoxicación por la ingesta de medicamentos con este fármaco del laboratorio Indufar.

Luego de presentar varios síntomas como somnolencia y cianosis la menor fue trasladada al Centro de Salud de Belén, del departamento de Concepción, de donde la derivaron al Centro Materno Infantil y por la gravedad del caso, la llevaron posteriormente al Hospital Regional del IPS.

Sin embargo, los doctores decidieron enviarla a la capital en una ambulancia, pero la niña no soportó las complicaciones y falleció en el camino de un paro cadiorrespiratorio el 17 de septiembre a las 18.00, según explicó entonces la directora del IPS de Concepción, Lourdes Poletti.

Más contenido de esta sección
Un supuesto delincuente falleció este jueves tras ser baleado aparentemente por su víctima en un intento de robo ocurrido en el barrio Santa Ana, de Asunción. El presunto autor del disparo está detenido.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.
El conductor de un automóvil solicitó tanque lleno, hizo calibrar la rueda de su rodado y luego huyó sin pagar. El robo del combustible sucedió en Villa Elisa, Departamento Central.
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.