22 may. 2025

Autopsia revela detalles de graves golpes que sufrió Fernando Báez

El informe de la autopsia realizada a Fernando Báez Sosa reveló detalles de las severas lesiones que sufrió el joven, hijo de paraguayos, quien fue asesinado en la localidad de Villa Gesell, Argentina.

fernando baez

El asesinato de Fernando conmocionó al vecino país.

@JusticiaPorFer_

El documento entregado a la fiscala Verónica Zambonini detalló que Fernando Báez Sosa murió a causa de un “paro cardiaco traumático por shock neurogénico producido por múltiples traumatismos de cráneo”.

La autopsia, puesta en manos de los investigadores el pasado 22 de enero, reveló que los golpes fueron tan fuertes que le generaron una “hemorragia masiva intracraneana intraparenquimatosa”, informaron medios argentinos.

Si bien no se registraron fracturas óseas, se determinó que el ataque afectó la zona de la cabeza y el abdomen.

Así también, los forenses observaron “múltiples escoriaciones y equimosis en región maxilar y cara lateral del cuello, entre las que se distinguen dos improntas de pie calzado”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede interesarte: Video capta momento de festejo tras golpiza a Fernando Báez

El joven fallecido, de padres paraguayos, sufrió cada uno de los golpes aun estando con vida a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell.

Fernando quedó inconsciente y recibió maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), para luego ser trasladado hasta un hospital donde se dio su muerte.

El informe detalló a la vez una serie de lesiones cerradas en el abdomen “con laceración hepática y hematomas en el intestino grueso”. El traumatismo cerrado es una herida interna, que no es sangrante al exterior, como las lesiones en el hígado.

Pedido de la fiscalía

La fiscala Verónica Zambonini solicitó la prisión preventiva de ocho de los rugbistas y la liberación de otros dos, Alejo Milanesi y Juan Pedro Guarino, quienes seguirán siendo investigados.

La solicitud, que debe ser respaldada por el Juzgado de Garantías, alcanza a Máximo Thomsen (20 años) y Ciro Pertossi (19), imputados como coautores del crimen y, según la fiscala, “quienes habrían acordado previamente darle muerte a la víctima”.

Nota relacionada: Si pudiera pediría la pena de muerte, dice papá de Fernando

También se extiende a Matías Benicelli (20), Ayrton Viollaz (20), Luciano Pertossi (18), Lucas Pertossi (20), Enzo Comelli (19) y Blas Cinalli (18), acusados de ser “partícipes necesarios”.

La carpeta fiscal tiene más de 250 páginas con diferentes pruebas, siendo el intercambio de mensajes de WhatsApp después del crimen la más contundente.

El asesinato de Fernando se produjo el pasado 18 de enero y causó gran conmoción en toda Argentina. En Paraguay, sus familiares exigen justicia.

Más contenido de esta sección
La jueza penal de Garantías, Rosarito Montanía, justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.