24 feb. 2025

Autopsia revela que Mayra sufrió constantes maltratos

La joven Mayra Thalía González, quien llegó sin signos de vida a un hospital, registraba varios golpes en diferentes partes de su cuerpo, según mencionó el médico forense Pablo Lemir. Por el caso, su pareja y principal sospechoso del homicidio fue imputado por feminicidio.

Mayra.jpg

La Policía Nacional y el Ministerio Público investigan la muerte de la joven.

Foto: Gentileza.

El director de Medicina Forense de la Fiscalía, Pablo Lemir, sostuvo que la joven Mayra González tuvo una muerte muy violenta y que presentaba lesiones antiguas en varias partes del cuerpo.

“La joven, según la autopsia, presenta golpes en gran parte del cuerpo y también tenía marcas de asfixia en el cuello. Está claro que perdió la vida de una forma muy violenta”, puntualizó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

La autopsia que fue realizada al cuerpo de la víctima reveló lesiones contusas a nivel del cráneo, hemorragia cerebral por los golpes en la cabeza y rastros de estrangulación humana, junto con un edema pulmonar.

Lea más: Forense halla indicios de feminicidio en cuerpo de joven

Lemir dijo que Mayra falleció a causa de un edema agudo de pulmón, pero que todavía no se tiene claro qué pudo haberle causado esto. “Ella presenta muchos golpes”, subrayó.

Además, señaló que la joven presenta punciones en el tobillo derecho, que son de larga data.

La pareja de la víctima, Aldo Ariel López González, de 39 años, quien es un médico anestesiólogo, fue imputado por feminicidio y quedó detenido como el principal sospechoso de la muerte de Mayra.

En otro momento de la entrevista, Lemir informó que al principal sospechoso ya se le realizó varios exámenes físicos y que sigue pendiente una orden judicial para someterlo a una prueba de ADN.

La Policía Nacional y el Ministerio Público siguen investigando el crimen que se produjo en la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central.

5143396-Libre-1046859165_embed

Foto: Última Hora.

López González no brindó más detalles de lo que ocurrió antes de que lleve a la mujer al Sanatorio San Martín de Asunción, ya sin signos de vida y con rastros de haber sido golpeada.

Nota relacionada: Sospechoso de crimen de Mayra es imputado por feminicidio

Con la muerte de Mayra González ya suman 36 las paraguayas asesinadas en este 2019. Cuatro de ellas fallecieron en el extranjero, de acuerdo con las publicaciones realizadas por Última Hora.

La Fiscalía allanó la vivienda del médico anestesiólogo e incautaron ampollas de medicamentos que serán analizadas.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.