05 may. 2025

Autor de matanza de Orlando amenazó con poner explosivos a cuatro víctimas

El autor de la matanza de Orlando del pasado día 12, Omar Seddique Mateen, amenazó con poner explosivos en cuatro personas que estaban retenidas en la discoteca Pulse, según transcripciones de las conversaciones telefónicas que mantuvo la Policía reveladas este lunes.

omar mateen.jpg

El supuesto autor de la matanza es el estadounidense de origen afgano Omar Mateen. Foto: abc.es.

EFE

El Buró Federal de Investigación (FBI) informó que mientras algunos rehenes estaban siendo liberados, Mateen dijo que iba a poner “cuatro chalecos con bombas” a rehenes en los próximos 15 minutos.

Mateen aseguró además que tenía un chaleco como el “usado en Francia”, en referencia a los atentados yihadistas de París de noviembre de 2015, en los que murieron 130 personas y hubo cientos de heridos.

Durante sus conversaciones con la Policía, el responsable de la peor masacre por arma de fuego en Estados Unidos se identificó como “soldado islámico” y juró lealtad al grupo terrorista Estado Islámico.

Las tres conversaciones entre Mateen y los negociadores de la Policía de Orlando duraron en total 28 minutos, aunque las autoridades intentaron ponerse en contacto con él posteriormente, aunque sin éxito.

Durante estas negociaciones telefónicas, el asesino aseguró además que en los “próximos días” se iban a registrar “más de este tipo de acciones”.

El agente especial del FBI Ron Hopper dijo en rueda de prensa en Orlando que en estos momentos no existe “ninguna evidencia de que (Mateen) estuviera relacionado con grupos terroristas islámicos”.

Hopper aseguró que Mateen llamó “premeditadamente” al teléfono de emergencias 911 de “manera relajada y calmada”.

Por su parte, el jefe de Policía de Orlando, John Mina, aseguró que las muertes ocurridas en la discoteca fueron producto de los disparos del “sospechoso y solo del sospechoso”, rechazando así que alguna de la víctimas fatales pudieran haberse producido por parte de los agentes que participaron en la operación.

Mateen, estadounidense de origen afgano, entró a la discoteca de ambiente gay Pulse con un fusil de asalto y una pistola, en un masacre en la que murieron 50 personas, incluido el autor de la matanza, y resultaron heridas otras 53.

Más contenido de esta sección
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.