31 mar. 2025

Autores materiales del crimen de Laura Casuso siguen libres

Los autores materiales del crimen de la abogada Laura Casuso siguen sin ser identificados, pese a que transcurrió un año del asesinato. El fiscal Hugo Volpe afirmó que muchas veces los sicarios son brasileños, quienes abandonan el país tras consumar el hecho.

laura casuso, abogada.jpg

La abogada Laura Casuso falleció tras ser víctima de un atentado en Pedro Juan Caballero.

Foto: Facebook.

Laura Casuso, abogada de Jarvis Chimenes Pavão, fue asesinada de 10 balazos el 12 de noviembre del 2018, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Este martes, al cumplirse un año del crimen, los autores materiales continúan libres.

El fiscal Hugo Volpe comentó a un medio local que es difícil identificar a los autores materiales del homicidio, debido a que en la zona de frontera muchas veces contratan a sicarios brasileños, quienes tras cometer el asesinato abandonan el país.

Leé más: Falleció Laura Casuso tras atentado en Pedro Juan Caballero

Explicó que la muerte de Casuso se produjo debido al enfrentamiento que había entre el clan liderado por Sergio de Arruda Quintiliano Netto, alias Minotauro, quien fue detenido en Brasil, y el clan de Pavão, al cual pertenecía Casuso.

“En esa lucha de poder, una vez que fue extraditado (Pavão al Brasil) se llevaron a cabo varios hechos de sicariato a miembros de la organización del clan Pavão”, expresó.

Nota relacionada: Laura Casuso: Supuestos sicarios la seguían desde hace más de un año

Volpe manifestó que en el marco de la investigación se incautaron varios aparatos celulares de la víctima; sin embargo, no se pudo realizar el desbloqueo de algunos teléfonos por contar con “extrema seguridad”.

Explicó que algunos celulares analizados no aportaron mayores datos, sino más bien los contenidos eran con relación a la profesión de Casuso.

Te puede interesar: Laura Casuso recibió 10 disparos y no tenía chaleco antibalas

El caso

Laura Causo fue atacada a balazos en el barrio Fracción San Luis de Pedro Juan Caballero. Del sitio, efectivos de la Policía Nacional levantaron 18 vainillas servidas de calibre 9 milímetros.

Los presuntos responsables del hecho, por lo menos tres personas, se dieron a la fuga a bordo de una camioneta negra de la marca Toyota, tipo Hilux.

Casuso estaba participando de una reunión en una vivienda. La mujer recibió una llamada y dijo a una amiga que iba a salir para solucionar un problema. Posteriormente, cuando iba a abordar su vehículo, fue interceptada por los criminales.

El fiscal Hugo Volpe dijo que los autores materiales sabían del movimiento de la víctima y dónde iba a estar aquel día, por lo cual la estaban esperando y al salir del lugar acabaron con su vida.

El 25 de octubre de 2017, Laura Casuso fue advertida por la fiscala Alicia Sapriza de que estaba siendo seguida por supuestos sicarios. En aquel momento, la abogada reforzó su seguridad privada, utilizaba siempre chaleco antibalas y se movilizaba en una camioneta blindada.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casasión que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.