14 ago. 2025

Autoridades analizarán apertura inteligente del Puente de la Amistad

Dentro de dos semanas podría concretarse una reunión entre autoridades del Departamento de Alto Paraná y del Ministerio del Interior con el prefeito de la ciudad de Foz de Yguazú, Brasil, para analizar la posibilidad de la apertura inteligente del Puente de la Amistad.

Medida por Covid-19. El Puente de la Amistad    permanece cerrado hace varias  semanas.

Medida por Covid-19. El Puente de la Amistad permanece cerrado hace varias semanas.

Foto: Archivo

En la reunión para analizar la apertura inteligente del Puente de la Amistad participarán el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto; el gobernador del Departamento de Alto Paraná, Roberto González Vaesken; y el prefeito de la ciudad de Foz de Yguazú, Francisco Chico Lacerda Brasileiro.

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, explicó este martes que luego de la precuarentena inteligente se tratará de establecer una política común, en materia sanitaria y en materia de transferencia de mercaderías y de personas.

Lea más: “Alto Paraná es el epicentro del coronavirus”, advierte Salud

A la posibilidad de apertura inteligente del Puente de la Amistad se encuentran adheridas propuestas de empresarios nucleados en la Cámara de Comercio de Ciudad del Este y de Foz de Yguazú, de instalar puestos de control sanitario y puestos de test rápidos e hisopados, en ambos lados de la frontera.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:25✓✓
icono whatsapp1

Nota relacionada: Alto Paraná retrocede y vuelve a la cuarentena total por casos de Covid-19

Además, se propone limitar la zona de recorrido de los turistas paraguayos en Foz de Yguazú y de los turistas del vecino país en Ciudad del Este, y el paso fronterizo de personas por grupos limitados, informó el Ministerio del Interior.

Prefeito de Foz de Yguazú, con Covid-19

El ministro Euclides Acevedo se trasladó hasta el Departamento de Alto Paraná porque la reunión entre las mencionadas autoridades debía realizarse en la mañana de este martes; sin embargo, no pudo concretarse debido a que el prefeito de la ciudad de Foz de Yguazú, Francisco Chico Lacerda Brasileiro, está en aislamiento tras contraer el Covid-19.

Le puede interesar: Salud anticipa que agosto será complicado por los contagios de Covid-19

Acevedo reiteró que, de momento, las fronteras permanecerán cerradas por dos semanas de manera muy estricta, tiempo que durará la fase de precuarentena inteligente a la que retornó todo el Departamento de Alto Paraná por 14 días, tras el aumento de casos de coronavirus.

Cifras del Covid-19 en Paraguay

El último reporte del Ministerio de Salud emitido este lunes contabiliza un total de 5.724 casos confirmados de coronavirus en el país. Hay 1.420 casos activos, 4.249 recuperados y 55 fallecidos.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.