10 abr. 2025

Autoridades argentinas investigan crimen que involucra a paraguayos

La Policía argentina investiga el homicidio de un paraguayo en la ciudad Lomas de Zamora, luego de que su pareja, una mujer de la misma nacionalidad, se haya presentado ante las autoridades y confesara el crimen.

policía argentina.jpg

La paraguaya se presentó este miércoles en la Comisaría de Villa Rita en Lomas de Zamora para confesar el asesinato.

Foto: lanacion.com.ar.

La víctima fue identificada como Richar Alejandro Sánchez, de 28 años, paraguayo oriundo de la ciudad de Ñemby, Departamento Central. El hombre trabajaba en Argentina como albañil.

Sánchez falleció a causa de un estrangulamiento, según reveló la autopsia, este jueves. De acuerdo con los datos recabados por las autoridades sobre lo ocurrido, el hombre fue asfixiado con un cable. En la cabeza tenía al menos diez fuertes golpes y sus manos estaban atadas con un trapo.

Su cadáver fue encontrado cubierto con cemento en el interior de un ropero, dentro de su vivienda.

El trágico suceso se dio a conocer luego de que su pareja, Gilda Rosalía Acosta Duarte, de 47 años, también de nacionalidad paraguaya, se haya presentado este miércoles en la Comisaría de Villa Rita, en Lomas, para confesar el asesinato.

La mujer contó a la policía que supuestamente decidió matarlo al enterarse que habría abusado sexualmente de su hijo de 13 años. El menor será sometido a la cámara Gesell para corroborar esta versión, informó el sitio digital Infobae.com.

Gilda Acosta, también oriunda de la ciudad de Ñemby, deberá prestar declaración este viernes ante la fiscala Claudia Postiglioni.

Las autoridades señalaron que no existen registros de que la mujer haya realizado ninguna denuncia en alguna sede policial en contra de su pareja.

¿Cuándo ocurrió el crimen?

Gilda Acosta manifestó que cometió el crimen en el mes de diciembre pasado, sin embargo, el paraguayo presuntamente envió un audio de WhatsApp a un familiar el lunes pasado en horas de la mañana, en donde decía que iba a regresar a su país.

Además, vecinas de ambos contaron a las autoridades que vieron al hombre días atrás en la vivienda.

Un familiar de Richar Sánchez también manifestó que él envió mensajes a través de las redes sociales a su hija que vive en Paraguay, el pasado 18 de febrero. Sin embargo, no descarta que la mujer se haya hecho pasar por él.

El fallecido deja huérfanos a dos hijos menores de una relación anterior, que viven en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.