05 feb. 2025

Autoridades brasileños incautan cargamento de cigarrillos de contrabando en el Lago Itaipú

Una operación conjunta entre la Policía Federal y el Batallón de Policía de Frontera resultó en la incautación de una embarcación cargada con aproximadamente 100 cajas de cigarrillos de contrabando la madrugada de este lunes.

cigarrillos de contrabando

Autoridades brasileñas incautan embarcación cargada con cigarrillos de contrabando.

Foto: Gentileza

La acción tuvo lugar en el Lago de Itaipú, a la altura del distrito de Hernandarias, una zona conocida por la intensa actividad ilícita en la región.

Durante una patrulla de rutina, dieron con una embarcación de chapa de acero, de aproximadamente ocho metros de largo, realizando una travesía desde de un puerto clandestino de Paraguay hacia Brasil.

Lea más: Requisan 450.000 paquetes de cigarrillos de Tabesa en Brasil

Al acercarse a la costa brasileña, los agentes confirmaron que la embarcación transportaba una gran cantidad de cigarrillos de origen paraguayo.

El conductor, quien se encontraba solo en la embarcación, fue detenido en flagrante delito y trasladado a la Delegación de la Policía Federal en Foz de Iguazú, donde se llevaron a cabo los procedimientos legales correspondientes.

El Lago de Itaipú, con su extensa área de frontera entre Brasil y Paraguay, es frecuentemente utilizado por contrabandistas para el transporte de mercancías ilegales, entre ellas cigarrillos, electrónicos e incluso drogas.

El material incautado será enviado al depósito de la Receita Federal, que evaluará el valor total de la carga de contrabando.

El piloto de la embarcación, cuya identidad no fue revelada, podría enfrentar cargos por contrabando e incluso asociación criminal, dependiendo del desarrollo de las investigaciones.

Entérese más: Incautan más de 700 cajas de cigarrillos presumiblemente de origen paraguayo en Brasil

Las fuerzas de seguridad han intensificado las operaciones en el Lago de Itaipú, utilizando recursos como embarcaciones, drones y sistemas de vigilancia para monitorear la zona.

Estas acciones buscan no solo frenar el contrabando, sino también desmantelar las redes criminales que operan en la frontera, según informó la Policía Federal del Brasil.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a dos depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.