19 feb. 2025

Autoridades catean penal de Pedro Juan Caballero en busca de más evidencias de intento de fuga

Un contingente policial llegó hasta la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero para realizar un nuevo cateo este viernes, tras el descubrimiento de un túnel en la noche del jueves por el cual reclusos planeaban una nueva fuga masiva. Policías y agentes penitenciarios buscan ahora armas, drogas y más indicios.

Cárcel PJC.jpeg

El contingente policial de la Jefatura de Policía del Departamento de Amambay, frente a la cárcel de Pedro Juan Caballero este viernes.

Foto: Marciano Candia.

Un nuevo cateo se realiza en estos instantes en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, apenas horas después del hallazgo en la noche del jueves de un túnel por el cual reclusos planeaban una masiva fuga.

Agentes de la Jefatura de Policía de Amambay y otras dependencias se encuentran revisando el penal en busca de armas, drogas y más indicios sobre el plan de fuga que se frustró el jueves, informó el corresponsal de la zona, Marciano Candia.

De acuerdo con lo informado por el Ministerio de Justicia, en un control de rutina agentes penitenciarios encontraron en la tarde del jueves un boquete en la celda 27 del Pabellón A Alta que pertenece a Saduario Barboza y Felipe Pereira.

Túnel. El  boquete fue abierto en uno de los sanitarios.

Túnel. El boquete fue abierto en uno de los sanitarios.

Los datos preliminares apuntan a que la intención de los reclusos era realizar una conexión con el sanitario de la celda 14 del Pabellón A Baja, de Pascual Osvaldo Chávez, condenado por homicidio doloso.

Lea más: Fiscalía interviene cárcel de Pedro Juan Caballero tras hallazgo de un nuevo túnel

Según explicaron los agentes que intervinieron la cárcel en la noche del jueves, el túnel tiene una profundidad aproximada de un metro y una boca de 50 por 60 centímetros aproximadamente.

En ese sentido, señalaron que la construcción contaba con instalación eléctrica y ventilación y ya estaba muy cerca de terminarse.

Los investigadores presumen que la masiva fuga se iba a realizar en la madrugada de este viernes.

Nota relacionada: Fuga en PJC: Guardiacárceles vieron túnel y no avisaron, según Fiscalía

Dos semanas atrás, las autoridades habían hecho un cateo en la prisión debido a que manejaban la información de un plan de fuga.

En enero de este año, 76 reclusos, la mayoría de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC), se fugaron a través de un túnel que fue construido, según posteriormente advirtió el Ministerio Público, con complicidad de funcionarios penitenciarios.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.