24 may. 2025

Autoridades chinas rebajaron cifra de muertos por virus tras detectar errores

La Comisión Nacional de Salud rebajó este viernes el número de fallecidos por el COVID-19 tras descubrir “estadísticas duplicadas” en la provincia de Hubei, epicentro del brote, sin ofrecer más detalles al respecto.

coronavirus china.jpg

En Italia dicen ser el primer país en Europa en aislar el virus responsable de la infección, aunque el instituto Pasteur francés anunció esta semana que también había aislado el 2019-nCoV.

Foto: rtve.es.

Según los datos facilitados este viernes por la comisión en su página web, las muertes por el nuevo coronavirus en toda China aumentaron en las últimas 24 horas en 121 personas hasta alcanzar los 1.380 fallecidos.

Esta cifra corrige a la ofrecida ayer, cuando el número de muertos se situó en 1.367 personas, por lo que si se agregan los 121 últimos fallecidos, la suma total debería ser de 1.488.

La Comisión restó 108 fallecidos por lo que la actual cifra es de 1.380 tras explicar que esos casos contabilizados en la provincia de Hubei se debieron a “estadísticas duplicadas”.

También restó 1.043 al número de infecciones detectadas en Hubei y, como consecuencia, el total de casos detectados hasta ahora en China queda en 63.581.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Se confirma la primera muerte por coronavirus en Japón

La Comisión Nacional de Sanidad informó hoy también de que en el mismo periodo de 24 horas se habían registrado 2.174 casos graves en todo el país, mientras que 1.081 personas han sido dadas de alta tras superar la enfermedad.

Según los datos oficiales, se ha realizado seguimiento médico a más de 493.067 personas que han estado en contacto cercano con los infectados, de los cuales 177.984 siguen bajo observación.

Las autoridades chinas informaron ayer de un cambio en los criterios de diagnóstico para confirmar los casos, lo que disparó el balance de afectados por el coronavirus en toda China, con más de 15.000 nuevos infectados y 254 muertes en un solo día, según los datos oficiales.

Hasta ahora, los pacientes se confirmaban por medio de unos test, realizados con unos equipos que escaseaban en la provincia y ahora los médicos tendrían más atribuciones para poder confirmar un caso.

Con los nuevos criterios, bastará con diagnosticar a los pacientes con tomografías computarizadas para confirmar las infecciones, lo que permitirá aislar más rápidamente a los casos detectados.

Hasta la fecha, todos los decesos menos dos –en Filipinas y Hong Kong– se han producido en China continental y, aunque una treintena de países cuentan con casos diagnosticados, en este país está el 99% de los infectados.

Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Más contenido de esta sección
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.