17 abr. 2025

Autoridades de Paraguay y Brasil sacan de circulación 17.000 toneladas de droga desde 2018

El Gobierno de Paraguay informó este sábado que las operaciones conjuntas entre los efectivos de seguridad paraguayos y brasileños contra el narcotráfico sacaron de circulación 17.000 toneladas de droga desde 2018, lo que representa USD 510 millones.

Zully Rolón

La ministra de la Senad, Zully Rolón, junto a José Gustavo Marques, delegado de la Policía Federal de Brasil.

Foto: Gentileza

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas, Zully Rolón, brindó informes sobre los cinco años de trabajo en conjunto con la Policía Federal del Brasil contra el narcotráfico en la zona de frontera.

A su vez, hizo mayor énfasis sobre el programa Nueva Alianza para la destrucción de plantaciones de marihuana en los departamentos fronterizos, según informó el corresponsal de Amambay, Marciano Candia.

Lea más: Totalizan 1.450 kilos de marihuana incautada en Minga Guazú

De esta manera, la ministra se estaría despidiendo prácticamente de los funcionarios que tuvo a su cargo durante su permanencia al frente de la máxima institución antidrogas de nuestro país, atendiendo que el próximo 15 de agosto asume el nuevo gobierno.

Según datos proporcionados por la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad), entre 2018 y 2023 se han realizado 22 operaciones Nueva Alianza, un convenio de cooperación con la Policía Federal de Brasil, en donde fueron intervenidas y erradicadas 5.659 hectáreas de cultivos de marihuana.

Le puede interesar: Incautan casi 400 kilos de marihuana oculta entre bolsas de abono

“Estas operaciones en particular buscan afectar la oferta de marihuana en la región y generar un quiebre en las finanzas de las estructuras criminales, a través de la destrucción de su producto de renta y centros logísticos. El lucro cesante se refiere a la expectativa de ganancias ilícitas que son anuladas mediante estas incursiones”, se lee en un comunicado difundido por la Senad.

Estas operaciones contaron además con el apoyo de la Fuerza Aérea Paraguaya, bajo la coordinación del Ministerio Público y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), un contingente de militares y policías creado por el Gobierno paraguayo para combatir a grupos guerrilleros.

La Senad señaló que la mayoría de las operaciones se concentraron en los departamentos paraguayos de Amambay y Canindeyú, fronterizos con Brasil.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.