12 feb. 2025

Autoridades denuncian inseguridad en incendios del Parque Nacional de Caazapá

El Mades y la SEN denunciaron ante la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales que hombres armados, que estarían ligados al cultivo de marihuana, impiden que bomberos combatan incendios en el Parque Nacional de Caazapá.

PARQUE NACIONAL CAAZAPÁ.jpg

Las autoridades piden una urgente intervención en la zona, para que los incendios sean sofocados ya que, de no ser así, miles de hectáreas de bosques y vida silvestre están en peligro.

Foto: Richart González.

El incendio forestal continúa en el Parque Nacional de Caazapá y no puede ser contenido en tiempo y forma, debido a que en días pasados una comitiva de funcionarios y bomberos voluntarios fueron interceptados por hombres armados, que bajo amenazas los obligaron a retirarse del lugar, según denunciaron.

La denuncia realizada este martes refiere que por las características de dichas personas, por la peligrosidad y en base a anteriores intervenciones ya realizadas en el parque y en conocimiento de la situación que allí se vive, se trataría de gente ligada al cultivo ilegal de marihuana y otras actividades ilícitas dentro de la unidad de conservación.

Lea más: El papa Francisco lamenta los incendios en Paraguay

Debido a esta situación, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) urgen la intervención de los órganos de seguridad, teniendo en cuenta que la protección del Parque Nacional de Caazapá es de suma importancia para resguardar la riqueza natural que contiene, más aún con los focos de incendios que todavía siguen activos y que no pueden ser enfrentados a raíz de la falta de garantías.

Nota relacionada: Nuevos focos de incendio en el Parque Nacional de Caazapá

El titular del Mades, Ariel Oviedo, junto a su par de la SEN, Joaquín Roa, presentaron la denuncia ante los organismos judiciales, con el objetivo de pedir una urgente intervención en la zona, para que los incendios sean sofocados, ya que de no ser así miles de hectáreas de bosques y vida silvestre están en peligro.

Mientras tanto, los bomberos voluntarios que realizaron la tarea de sofocación en el parque se vieron obligados a abandonar sus labores debido a que no hay suficientes garantías para seguir allí.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.