01 feb. 2025

Autoridades elevan a 84 los muertos por las inundaciones en el sur de Brasil

Las inundaciones causadas por las fuertes lluvias en el sur de Brasil ya dejan al menos 84 muertos y 111 desaparecidos, según el balance divulgado este lunes por las autoridades regionales.

Brasil.jpg

Fotografía aérea tomada con dron del estadio Arena do Grêmio este domingo, en la ciudad de Porto Alegre (Brasil).

Foto: EFE

Las precipitaciones, que apenas comienzan a menguar en esa zona del país tras una semana sin tregua, han afectado a más de 840.000 habitantes de 345 municipios, que sufren con la falta de alimentos, medicinas y de servicios básicos como luz y energía.

Los datos de la Defensa Civil local señalan que, de ese total, 121.957 personas se han visto obligadas a abandonar sus casas y trasladarse a recintos de familiares y amigos, mientras otras 19.368 están alojadas en albergues improvisados por las autoridades.

El estado brasileño de Rio Grande do Sul, en la frontera con Uruguay y Argentina, ha sido el más azotado por las lluvias, con al menos 83 víctimas mortales, mientras que el vecino estado de Santa Catarina registró un fallecimiento.

Las autoridades también investigan si otras cuatro víctimas están relacionadas con la tragedia climática que azota el sur del país y que ya es considerada como el peor desastre natural de la historia de la región.

El nivel del río Guaíba, cuyas aguas inundaron el centro histórico de Porto Alegre, la capital regional y donde viven 1,3 millones de habitantes, se estabilizó por encima de los cinco metros, su mayor marca histórica.

Con una población de 11 millones de habitantes, Rio Grande do Sul tiene un total de 496 municipios, de los cuales 345 han sido afectados.

Al menos 1,2 millones de domicilios y establecimientos comerciales permanecen sin energía eléctrica y 98 municipios carecen de servicios de telefonía e internet.

Asimismo, 61 carreteras reportaban bloqueos totales o parciales debido a la crecida de los ríos.

El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y el país entero se han volcado para ayudar a los damnificados.

Actualmente hay más de 14.500 profesionales en la región, la mayoría de las Fuerzas Armadas, que han logrado 25.000 rescates aéreos, terrestres y fluviales, con el apoyo de 30 aeronaves, 182 embarcaciones y 951 vehículos.

Los pronósticos meteorológicos anuncian nuevas lluvias en zonas ya azotadas por los temporales debido a un nuevo frente frío que provocará fuertes precipitaciones.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.
La editorial Cinco Tintas acaba de publicar en español El Cubo de Rubik’s, el libro con el que se homenajea el medio siglo desde la creación de un primer prototipo 3x3 en el Budapest comunista de 1974, que el diseñador fue mejorando hasta patentar la actual estructura: Un mecanismo de ejes que permite girar bloques hasta conseguir que cada cara tenga un solo color.
Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que los seres humanos tienen anticuerpos capaces de reconocer cepas de la gripe aviar H5N1, un virus altamente patógeno que está registrando brotes en aves salvajes y domésticas de todo el mundo, y que ya ha causado la muerte de una persona.
Un brote de gripe aviar altamente patógena se detectó en una de las mayores granjas productoras de huevos en EEUU, lo cual representa una amenaza por el impacto negativo que tendría en el mercado, según informaron medios de ese país.