14 may. 2025

Autoridades escucharán a periodistas de Pedro Juan Caballero

Representantes de la Mesa Interinstitucional de Seguridad para Periodistas se reunirán este miércoles con comunicadores de Pedro Juan Caballero para escuchar sus inquietudes. Semanas atrás, sicarios mataron al reportero Leo Veras en la ciudad de Amambay.

sepelio.jpg

Los restos del periodista Lourenso Veras descansan en el cementerio Cristo Rey, de la ciudad de Ponta Porã en el Brasil.

Foto: Marciano Candia.

Una comitiva de la Mesa Interinstitucional de Seguridad para Periodistas viajó este miércoles a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, para reunirse y escuchar las experiencias de los periodistas de la zona, tras el reciente crimen del comunicador Leo Veras, cometido por sicarios. El encuentro será en la Jefatura de Policía de Amambay a las 13:00.

La reunión se realizará a instancias del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), que reclama más garantías para que los comunicadores de Amambay realicen su labor diaria.

La Mesa Interinstitucional está compuesta por varios entes estatales como el Ministerio Público, el Ministerio del Interior, la Corte Suprema de Justicia y Policía Nacional, entre otros. Además, cuenta con representación de gremios periodísticos.

Lea más: Fiscal confirma que arma que mató a periodista se usó en otros 7 casos

En esta ocasión, la comitiva estará acompañada por Óscar Ayala, secretario ejecutivo de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), que ve con preocupación la amenaza contra el derecho a la libertad de expresión que representan estos crímenes, informó el sindicato.

Zona de riesgo para el periodismo

De acuerdo con el registro del gremio, la mayoría de los asesinatos de periodistas ocurridos en los últimos 30 años ocurrieron en la zona Norte del país, principalmente en los departamentos de Amambay y Concepción.

El periodista Leo Veras fue asesinado por sicarios que se movilizaban en una camioneta el pasado 12 de febrero. El comunicador de nacionalidad brasileña estaba cenando en un comedor detrás de su casa ubicada en el barrio Jardín Aurora, de Pedro Juan Caballero.

La hipótesis del Ministerio Público apunta a que Primer Comando Capital (PCC) y específicamente uno de sus líderes, Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro, está detrás del asesinato de Veras.

Antes de trabajar como periodista, Lourenço Veras, más conocido como Leo, fue agente policial en Ponta Porã, Brasil.

Nota relacionada: Para la Fiscalía, Minotauro estuvo detrás de la muerte de Leo Veras

Luego de colaborar con diversos medios, últimamente publicaba informaciones en su sitio web, Poranews, donde se difundía noticias en portugués y español.

Según los investigadores, algunas notas publicadas ahí habrían molestado a criminales, que ya lo habrían tenido amenazado antes de matarlo

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.