16 abr. 2025

Autoridades estudian acciones contra rechazo de carne paraguaya en Senado de EEUU

Representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo se reunieron este lunes para estudiar acciones contra el rechazo del Senado de Estados Unidos a la importación de la carne paraguaya en el país norteamericano.

reunión.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con varias autoridades tras el rechazo de carne paraguaya en el Senado de los Estados Unidos.

Foto: PresidenciaPy.

El presidente de la República, Santiago Peña, participó este lunes de una reunión con representantes del Congreso y ministros del Poder Ejecutivo para abordar las acciones que se van a impulsar en defensa de la exportación de carne paraguaya a los Estados Unidos.

“Se sostendrá la decisión del Poder Ejecutivo norteamericano, que había habilitado la comercialización de la carne paraguaya, basado en el cumplimiento de los más altos estándares y que a su vez son motivo de orgullo para nuestro país”, informó la Presidencia de la República a través de su red social X.

De la reunión participaron el presidente del Congreso, Silvio Ovelar, Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, el titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) José Carlos Camperchioli y José Alberto Alredete, secretario privado del presidente de la República, Santiago Peña.

“Es una cuestión política”, dice titular del MAG

El ministro del MAG, Carlos Giménez, manifestó en conversación con Radio Monumental 1080 AM que después de 24 años, de ida y venida de documentos demostrando todos los trabajos que se viene haciendo en la ganadería nacional, se comunicó al Gobierno la habilitación para exportar carne a los Estados Unidos.

Dijo que es un “trabajo de mucho tiempo” que les permitió lo más importante que es el estatus sanitario. El ministro afirmó que estaban exportando la carne a varios países del mundo.

Lea más: Senado de EEUU aprueba ley que rechaza ingreso de carne paraguaya

“Con el presidente de Senacsa (José Carlos Camperchioli) hemos conversado con representantes del Ministerio de Agricultura del Gobierno americano donde justamente hablamos e insistimos para que se revea y hemos solicitado mirar la posibilidad que avance nuestra exportación a los Estados Unidos”, agregó.

Mencionó en que el presidente Joe Biden se ratificó en el apoyo a que Paraguay cumplió con todos los requisitos sanitarios para que el Gobierno americano pueda permitir la importación de carne paraguaya.

Nota relacionada: Carne a EEUU: Tras “golpe”, prevén acciones para no perder el mercado

“Es una cuestión política. El Gobierno decidió hacer lobby en la Cámara de Diputados para que los diputados puedan entender. Vamos hacer todo lo posible para precautelar los intereses de la Nación”, concluyó.

Senado de EEUU vota por proyecto para no importar carne desde Paraguay

El 21 de marzo pasado, el Senado de Estados Unidos votó a favor de un proyecto de ley que revierte las recientes acciones de la administración del presidente Joe Biden, que autoriza las importaciones de carne vacuna desde Paraguay, que tiene un historial de enfermedades transmitidas por el ganado, señala el portal de noticias Fox News.

En una votación de 70 a 25, el Senado aprobó la resolución de la Ley de Revisión del Congreso, haciéndola a prueba de veto. Los senadores Jon Tester, demócrata por Montana, y Mike Rounds, RS.D., presentaron la resolución bipartidista en febrero, que ha sido ampliamente respaldada por grupos de la industria ganadera y agrícola, argumentando que las acciones del Departamento de Agricultura (USDA) podrían generar consecuencias negativas para el suministro de alimentos en Estados Unidos.

“El presidente Biden destrozó esta decisión”, dijo Tester en un comunicado después de la aprobación del proyecto de ley. “Al tomar atajos para reanudar las importaciones de carne vacuna de un país con una historia reciente de fiebre aftosa. La Administración Biden está poniendo en peligro nuestro suministro de alimentos y dando un trato injusto a los consumidores y productores de Montana”, añade el portal.

Le puede interesar: ARP exige reconocer “excelencia” de la carne local

“No podemos permitir las importaciones de carne vacuna de Paraguay hasta que tengamos datos que demuestren que cumplen con los mismos altos estándares de salud animal que los ganaderos estadounidenses, y estoy orgulloso de haber obtenido el apoyo bipartidista en el Senado para obligar a la Administración Biden a cambiar de rumbo”, dijo Tester.

Según la publicación del portal, la industria ganadera de Paraguay tiene un historial de fiebre aftosa, que se propaga rápidamente entre el ganado y podría amenazar gravemente la economía estadounidense. Como resultado, las importaciones de carne vacuna desde la nación sudamericana han estado prohibidas en Estados Unidos durante años, resalta la publicación.

Más contenido de esta sección
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.