21 abr. 2025

Autoridades firman acuerdo con el BID para recuperar el lago Ypacaraí

En un video difundido en la red social X, los ministros de Economía y Obras Públicas anunciaron que firmaron un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de un proyecto que apunta a la recuperación de la cuenca del lago Ypacaraí.

Pais lago Ypacarai bajo._ACT_3016_19751956.jpg

El lago Ypacaraí perdió su ponderado color azul por la contaminación, en su mayoría, proveniente de cloacas sanitarias.

Foto: Andrés Catalán.

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, anunciaron que se firmó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de un proyecto que apunta a la recuperación del lago Ypacaraí que está afectado por la contaminación.

Lea más: Recuerdan que lago Ypacaraí no es apto para uso recreativo

El acuerdo se firmó con la vicepresidenta del BID, Anabel González, en la localidad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos donde se está llevando a cabo la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28).

“Por primera vez un gobierno, el gobierno de Santiago Peña, está tomando en serio la problemática que tenemos en el lago Ypacaraí, un lago que es propiedad de todos los paraguayos y ahora por fin vamos a dar pasos certeros para su recuperación”, expresó la ministra Centurión.

Por su parte, Valdovinos consideró al emblemático lago como un “bien público” y agregó que el acuerdo involucra a varios proyectos ambientales que se ejecutarán en los próximos años.

Le puede interesar: Lago Ypacaraí: “Es como bañarse en un inodoro”, advierte directora del Mades

Expertos señalaron que la contaminación en el lago Ypacaraí sigue por encima de los niveles recomendados, por lo que aún se debe evitar el contacto directo con el agua y limitar las actividades a contactos secundarios.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), desde hace unos años insiste en la necesidad de dirigir la inversión pública a la construcción de alcantarillados sanitarios y plantas de tratamiento de efluentes cloacales en toda la cuenca, que afecta a 21 municipios.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sostienen que sin estas obras, la situación en el emblemático sitio turístico se seguirá repitiendo. Los altos niveles de contaminación por coliformes fecales y nitratos provenientes de las cloacas, son causantes de un 80% de este escenario.

Más contenido de esta sección
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.