14 abr. 2025

Autoridades incautan más de 5 toneladas de productos de contrabando

Las autoridades incautaron este lunes una tonelada de productos frutihortícolas en Santa Rita y mercaderías varias en Vista Alegre, mientras que en Pedro Juan Caballero se confiscaron cuatro toneladas de cemento.

contrabando.jpg
Las autoridades incautaron más de 5 toneladas de productos varios, entre ellos frutihortícolas y cemento.

Foto:@emiliofuster1

El ministro coordinador ejecutivo de la Unidad Interinstitucional Prevención y Combate al Contrabando, Emilio Fuster, informó que en el marco del Operativo Cuarentena las fuerzas públicas incautaron en la ciudad de Pedro Juan Caballero cuatro , Departamento de Amambay, toneladas de cemento.

En ese sentido, el titular de la Unidad de Lucha contra el Contrabando dijo que es un golpe al contrabando y que hay tolerancia cero.

Lea más: Aduanas lleva incautadas 185 toneladas de azúcar ingresadas de contrabando

Asimismo, detalló que se logró confiscar una tonelada de productos frutihortícolas en la ciudad fronteriza con el Brasil, Santa Rita.

Embed
Embed

Entre tanto, señaló que en Vista Alegre se incautaron productos varios, entre los que se pudieron observar alfajores, vinos, aceites, jabón en polvo y jugos de diferentes marcas.

Ya el día viernes había sido retenido un camión con tres toneladas de azúcar y casi dos toneladas de tomates en Pedro Juan Caballero, en el marco de un trabajo coordinado con las fuerzas públicas y la Unidad de Lucha Contra el Contrabando.

Entérese más: Denuncian ingreso de contrabando previo pago de millonaria suma

De la misma manera, el pasado miércoles se confiscaron varias toneladas de azúcar de origen brasileño en la ciudad de Coronel Oviedo.

La Unidad Anticontrabando está conformada por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Aduanas, Fiscalía y las Fuerzas Públicas (Policía Nacional y la Armada).

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vori Vori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).