11 abr. 2025

Autoridades intervienen en caso de camioneros que no pueden pasar a Brasil

Fiscales del Ministerio de Agricultura de Brasil, junto con funcionarios del Senave, constataron que los camioneros en la frontera reúnen las condiciones para pasar a Foz de Yguazú. Estuvieron dos semanas varados por un conflicto en el vecino país.

camiones varados en la frontera con Brasil_34640479.jpeg

Perjuicio. Los exportadores alegan sobrecostos y dificultades para la comercialización.

César Jure, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), indicó que ahora está mejor encaminada la situación que mantuvo varados por dos semanas a camiones con toneladas de soja, arroz y trigo en la frontera.

Mencionó que el miércoles intervinieron fiscales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil con la ayuda de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y realizaron una inspección de los productos.

“Ayer vinieron a verificar las dos terminales y encontraron todo conforme a lo que necesitan para realizar su trabajo. Yo creo que si no es hoy, ya estaríamos en puerta de que vuelvan a hacer su trabajo (los camioneros) y recuperar el trabajo en la frontera”, indicó.

No obstante, el problema en el lado brasileño persistirá. Los camioneros no podían cruzar hacia Foz de Yguazú porque había un conflicto de inspectores brasileños.

Nota relacionada: Conflicto de inspectores brasileños perjudica a la exportación agrícola

Pero, según Jure, también hay una huelga, que es lo que generó un atraso y la acumulación de vehículos en la frontera.

“Vamos a ver cómo avanzamos, porque tenemos en las dos terminales acumuladas de camiones con más de 15 días de atraso, que están ansiosos por ir y liberar algo del comercio”, apuntó el titular de Capeco.

Dirigentes del Sindicato de Trabajadores del Transporte de Carga reclamaron el miércoles la intervención del Gobierno.

Esta situación perjudicó a la exportación agrícola nacional. Se estimó que más de 1.000 vehículos estuvieron varados con un promedio de 32 toneladas de productos cada uno.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.