21 feb. 2025

Autoridades investigan posible túnel en la cárcel de Tacumbú

Autoridades investigan este miércoles la existencia de un posible túnel en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

tacumbú.jpg

La Policía Nacional realiza trabajos de excavación en inmediaciones de la muralla perimetral de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: @DCCO.

El subcomisario Pedro Lesme, del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, informó a Última Hora que en la tarde de este miércoles iniciaron un trabajo preventivo para verificar algunas informaciones que manejan sobre un posible túnel en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

El uniformado evitó brindar mayores detalles, debido a que está en pleno procedimiento en una excavación en las inmediaciones de la muralla perimetral del penal.

Los trabajos están siendo realizados por agentes del Departamento contra el Crimen Organizado, el Ministerio Público y el Ministerio de Justicia.

Embed

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, manifestó a Última Hora que en la calle se están haciendo verificaciones y trabajos.

Al ser consultada sobre un posible motín, respondió: “No pasa nada, eso es lo que los propios internos quieren instalar, no se pueden enojar por lo que se hace en la calle. Estamos verificando”.

Además agregó: “Afuera se está trabajando en la calle y a ellos les dijeron que la Policía iba a entrar por un túnel y por eso se alteraron todos”.

Aún se desconocen más detalles de los procedimientos.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.