03 may. 2025

Autoridades de la UNA llaman a mesa de diálogo

Tras el paro estudiantil en siete Facultades, autoridades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) llaman a una mesa de diálogo con los alumnos a fin de tratar la reforma del Estatuto.

medicina UNA va a paro.JPG

Movilizados. Alrededor de 200 estudiantes de Medicina UNA resolvieron ir al paro, tras una asamblea el pasado miércoles.

El llamado a la mesa de diálogo lo hacen el rector, vicerrector y decanos de las Facultades de la Universidad Nacional de Asunción, informaron este martes a través de un comunicado.

Solicitan que la reunión se realice este viernes a las 8.30 en la Sala de Sesiones del Consejo Superior Universitario, en el campus de la ciudad de San Lorenzo.

Los estudiantes anunciaron una medida de fuerza para reclamar la permanencia de ciertos decanos, como el caso de Ingeniería, primera Facultad en adherirse al paro que está fijada que dure hasta este viernes.

El objetivo es tratar y debatir la reforma del Estatuto: “Consensuar proyectos e ideas de forma participativa y socializar la propuesta resultante del interior de la universidad”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Convocan a los representantes de cada estamento (docentes, egresados no docentes, estudiantes y miembros de los órganos de gobierno de las doce Facultades). Las nominaciones se realizarán por los decanos de las doce Facultades.

Este martes ya son siete las Facultades que decidieron ir al paro de actividades. Ellas son Ingeniería, Ciencias Médicas y Kinesiología, Politécnica, Ciencias Agrarias, Ciencias Veterinarias, Filosofía y Facen (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales). La Facultad de Derecho no se unió al paro pero sí al reclamo de los estudiantes.

Más contenido de esta sección
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.