31 mar. 2025

Autoridades militares justifican compras que se hicieron en plena pandemia

Édgar Antonio Leguizamón, director del Centro Financiero Nº 1 de las Fuerzas Militares (FFMM), justificó este lunes las compras de seguros, insumos, equipos informáticos y de oficina que se realizaron con el código Covid.

Acción humanitaria. Militares paraguayos custodiaron a varados. A la noche (foto pequeña) el paso fue finalmente abierto.

Acción humanitaria. Militares paraguayos custodiaron a varados. A la noche (foto pequeña) el paso fue finalmente abierto.

Foto: Archivo ÚH.

Durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Defensa, Édgar Antonio Leguizamón, director del Centro Financiero Nº 1 de las FFMM, habló sobre los procesos licitatorios realizados bajo el código Covid.

“Las personas que requieran entrar al sistema y verificar si es cierto, tenemos ya la autorización correspondiente y lo vamos a demostrar”, aseveró.

Además, remarcó que, en cuanto a los procesos licitatorios embarcados dentro de la etiqueta Covid, tienen la contratación de seguros para los vehículos y edificios militares, que son utilizados en el marco de la pandemia del coronavirus.

Lea más: Compras Covid en las FFMM para seguros para edificios y vehículos

“Nuestros vehículos están siendo utilizados como ómnibus en el marco de la crisis sanitaria por el Covid-19 y esto también necesita el seguro correspondiente”, justificó.

Por su parte, este domingo el director de Comunicación Social de las FFMM defendió principalmente la contratación de seguros para edificios y vehículos, en donde se prevé gastar G. 1.261 millones.

También dijo que cuentan con 19 albergues para personas en cuarentena y que en caso de daños, la póliza cubre los gastos de reparación; mientras que en el caso de los rodados, afirmó que se utilizan para apoyo operativo en controles, coberturas del BNF y apoyo al transporte público, entre otros.

Son casi G. 2.000 millones lo que estiman gastar en la compra de seguros, textiles, equipos de oficina y computación, además de publicación de licitaciones y exequias, bajo argumento de la lucha contra el Covid-19 en nuestro país.

Más contenido de esta sección
La copiosa lluvia que cayó esta tarde en Asunción y ciudades de Central provocó en cuestión de minutos enormes raudales en varios puntos. El tránsito se vio afectado y algunos vehículos y motocicletas terminaron bajo agua.
Por el aniversario número 255 de la fundación de la ciudad de Caacupé, la Décima Tercera Circunscripción Judicial de Cordillera declaró asueto judicial y suspensión de plazos procesales en la ciudad agasajada, este viernes.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito del que fue víctima una mujer en situación de calle, que murió tras ser arrollada por varios vehículos en el barrio Arroyo Porã de Cambyreta, Itapúa. Hasta el momento no hay detenidos ni demorados.
La Dirección de Meteorología advierte de lluvias y tormentas para Asunción y 15 departamentos del país para la tarde de este lunes.
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.