11 jul. 2025

Autoridades pedirán a Itaipú encarar con urgencia la reparación del muro de defensa en Concepción

La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.

Muro de Concepción (3).jpeg

Foto: Justiniano Riveros.

Meza explicó que existe un compromiso previo de la Binacional para encarar la obra, sin embargo, actualmente se manejan dos posibles caminos para su ejecución: Una licitación pública o la implementación de vía de urgencia. “Nosotros vamos a plantear que se adopte esta segunda alternativa, porque la situación ya es crítica y no podemos esperar el tiempo que implica un proceso licitatorio”, señaló.

La mandataria departamental informó que cursará invitación a todas las autoridades locales y nacionales para acompañar la comitiva que viajará a la sede de la hidroeléctrica en busca de una respuesta inmediata a esta problemática que amenaza la seguridad de miles de familias concepcioneras.

Nota relacionada: Esperan reparación de estaciones de bombeo

El sistema de defensa costera de Concepción está compuesto por cuatro estaciones de bombeo y un total de 26 motores. Sin embargo, ninguno de estos se encuentra actualmente en funcionamiento debido al avanzado deterioro de la infraestructura. Esto significa que, en caso de tener que cerrar las compuertas por la crecida del río, y si coinciden nuevas lluvias intensas, gran parte de la ciudad podría quedar bajo agua.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La situación preocupa a las autoridades locales y a la población, ya que el río Paraguay registra una creciente acelerada, superando cada semana niveles altos para esta época del año. De no adoptarse acciones inmediatas, el riesgo de una grave inundación es inminente.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.
Nathalia Demattei y el Grupo Oasis, representantes guaireños del arte, ofrecerán una serie de presentaciones internacionales en Europa.
En menos de 24 horas, la Receita Federal del Brasil, con la Policía Federal y la Fuerza Nacional, incautó cerca de 700 kilos de marihuana durante la fiscalización en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, en el lado brasileño.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en el barrio San Antonio, de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde fue aprehendido un joven, de cuyo poder fue recuperado un parlante robado y un arma blanca de fabricación casera.
Unas 50 parejas formaron parte de un casamiento colectivo realizado en Azotey, en el Departamento de Concepción. La iniciativa fue promovida por la Fundación Santa Librada.