06 abr. 2025

Autoridades permiten visita de abogados al líder del clan Rotela, no así de familiares

El Ministerio de Justicia permitió este miércoles la visita de defensores públicos y privados reclusos que se encuentran bajo custodia en la nueva Penitenciaría de Emboscada de “máxima seguridad”, donde recientemente fue trasladado el líder y ocho miembros principales del clan Rotela.

Captura de líder del Clan Rotela_4.jpg

El Ministerio de Justicia permitió este miércoles la visita de defensores públicos y privados a los integrantes del clan Rotela.

Foto: Archivo

Desde el Ministerio de Justicia informaron esta jornada que los abogados podrán realizar visitas profesionales a partir de este miércoles a las personas privadas de libertad que se encuentran bajo custodia en la nueva Penitenciaría de Emboscada, bajo el régimen cerrado especial.

Lea más: La Jungla, símbolo del dominio de Rotela sobre la cárcel de Tacumbú

Para el efecto, los abogados deberán presentar el poder por el cual se acredita el ejercicio de la defensa de la persona privada de libertad. “Cabe resaltar que para posteriores visitas se realizará agendamiento previo”, señalaron.

Asimismo, indicaron que en cuanto a las visitas de familiares, se está trabajando en un protocolo y está previsto que se habilite desde la próxima semana.

Entérese más: Doce muertos costó poner fin al dominio de Rotela en Tacumbú

El líder y ocho miembros principales del clan Rotela fueron recientemente trasladados al penal de máxima seguridad de Emboscada.

Dicho operativo se desarrolló de manera hermética desde la Agrupación Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), luego del megaoperativo denominado Veneratio para extraer de la cárcel de Tacumbú al líder del clan, Armando Javier Rotela.

Le puede interesar: Rotela y secuaces son llevados a una misma cárcel de “máxima seguridad”

En tal procedimiento fallecieron 11 reclusos y un agente del grupo Lince, además de que impolicó el traslado de 708 reos a diferentes cárceles del país para debilitar la estructura que controlaba el penal desde hace años con total impunidad y complicidad de las autoridades.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.