11 abr. 2025

Autoridades sanitarias del Mercosur analizarán situación del dengue y otras epidemias

Ministros de Salud de países miembros del Mercosur se reunirán este miércoles en Asunción para tratar la situación epidemiológica regional del dengue y el sarampión. También discutirán posibles escenarios ante la eventual aparición del coronavirus en la zona.

Julio Mazzonleni

Julio Mazzoleni


Foto: mspbs.gov.py.

La tercera reunión extraordinaria de ministros de Salud de países que conforman el Mercado Común del Sur (Mercosur) fue convocada por el Gobierno paraguayo en ejercicio de la presidencia temporal del organización regional.

El evento se realizará este miércoles en Asunción y contará con la presencia de los ministros de Salud de la Argentina, Ginés González; de Brasil, Luiz Henrique Mandetta; de Uruguay, Jorge Basso y de Paraguay, Julio Mazzoleni.

Embed

De acuerdo a la invitación, el objetivo de este encuentro es tratar la situación epidemiológica del dengue, que representa un problema en la región del Mercosur. La enfermedad ya cobró la vida de 16 personas durante los últimos meses en Paraguay.

Así también, analizarán la situación del sarampión que tuvo un incremento importante de casos en los últimos meses, coincidiendo con los brotes extensos en las zonas del Pacífico Occidental y Europa.

Igualmente, se tratará sobre la pandemia del coronavirus, que fue declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como emergencia internacional ante el rápido aumento de los pacientes afectados por el virus a nivel mundial.

Esta situación obliga a los países a establecer algunos sistemas de vigilancia eficientes para evitar el contagio de estas epidemias en la región y adoptar medidas de contención para impedir la propagación del coranavirus.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.