07 may. 2025

Autorizan aumento de frecuencia de buses por feriado largo

La Dirección Nacional del Transporte (Dinatrán) autorizó a las empresas de transporte público de pasajeros a incrementar sus frecuencias por el feriado largo. Se espera que la demanda se incremente durante el fin de semana.

Dinatran

La Dinatrán recuerda a los usuarios verificar las tarifas de los pasajes.

Foto: Gentileza.

El director de la Dinatrán, Juan José Vidal, explicó que, con la medida, las empresas pueden disponer de mayores frecuencias de salida, siempre que la demanda lo requiera. Advirtió que los precios no deben sufrir variaciones.

La institución, además, sugiere a los usuarios del transporte público de pasajeros de corta, media, larga distancia a comprar sus boletas en las ventanillas habilitadas por las empresas, para evitar dificultades.

Relacionado: Ejecutivo traslada a lunes dos feriados de 2019

La Dinatrán recuerda que los usuarios pueden verificar las tarifas de los pasajes desde la aplicación móvil DinatranPy. Además, se dispone de la línea (0984) 764-200, WhatsApp, para consultas, denuncias y reclamos.

La Dirección General de Fiscalización y Control estará trabajando en la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) y en los principales puestos de control para asegurar los servicios en este feriado largo. También se realizarán controles en los puestos de las diferentes rutas del país.

Debido al traslado del feriado del 12 de junio, por la Paz del Chaco, el lunes de la próxima semana no será día laboral. Con la medida se espera que el turismo interno y externo se incrementen, y esto constituya un impulso para la economía.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.