10 feb. 2025

Avances en obras del corredor del Este reporta el MOPC

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reportó que avanza “la construcción del puente sobre el río Monday, elemento crucial del Corredor Metropolitano del Este (Cmde)”. “El consorcio Monday, formado por Constructora Heisecke SA y Construpar SA, lidera la obra con un plazo de ejecución de 18 meses. Actualmente, se realizan trabajos de acceso a las pilas del puente y excavaciones para los cimientos”, informó la cartera de Estado.

El Cmde es un conjunto de obras que incluye infraestructura vial en áreas rurales y urbanas, además del mencionado puente sobre el río Monday. “Financiado con un crédito de USD 212 millones del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el proyecto también abarca obras civiles en la zona primaria y la terminal de cargas de la ANNP”, añadió el MOPC.

El proyecto busca potenciar la conectividad regional y el desarrollo económico de la zona, “consolidando a Paraguay como un actor clave en la logística del Mercosur”.

Características. Por su parte, el nuevo puente sobre el río Monday tendrá una longitud de 500 metros y un ancho de 26,50 metros. “Conectará el acceso interurbano de Presidente Franco con una carretera de casi 31 km en el área rural del CMDE, culminando en el km 17,5 de la ruta PY02 en Minga Guazú. La estructura contará con cuatro calzadas de 3,60 metros cada una; dos banquinas internas de 1,30 metros; dos banquinas externas de 1,50 metros; defensas tipo New Jersey; y caminos peatonales y bicisendas de 2,50 metros a ambos lados”, de acuerdo con los detalles.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.