04 jul. 2025

Avanza diálogo sobre tiendas francas

Análisis.  Gobierno y comerciantes hablan de tiendas francas.

Análisis. Gobierno y comerciantes hablan de tiendas francas.

A inicios de octubre continuarán las conversaciones entre representantes del comercio en Ciudad del Este y el estamento oficial del Gobierno, en torno a encontrar una alternativa que haga frente a la instalación inminente de tiendas francas en zona fronteriza, lado brasileño, especialmente en Foz de Yguazú.

Juan Vicente Ramírez, vicepresidente primero de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, ofició de vocero tras la reunión que mantuvieron ayer con la cúpula del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en cuyo edificio se desarrolló el encuentro, y representantes de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

“La comitiva que vino a Asunción a conversar con delegados del Gobierno está integrada por empresarios de la cámara, además del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Ciudad del Este (Codeleste), que aglutina a 60 instituciones y, en esencia, es la más representativa del país en su rubro”, dijo el citado.

En lo que atañe a la conformación de las tiendas francas en la frontera brasileña, manifestó que para fin de año es inminente que empiecen a operar y que en los ámbitos locales público y privado ya comenzaron las conversaciones, para plantear proyectos de cómo Paraguay debería contrarrestar y analizar el impacto que golpeará al comercio fronterizo de nuestro país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Lo más positivo hasta ahora es la apertura que mostraron los viceministerios de Hacienda y del MIC, porque debe surgir una alianza de los sectores público y privado, en torno al planteamiento que ya trajimos a la capital, para tratar el tema. Este es el inicio para crear alternativas para el comercio de frontera”, destacó Ramírez.

Confirmó que a comienzos de octubre recibirán en la Cámara a autoridades del ramo para seguir las conversaciones.