02 may. 2025

Avanza el mantenimiento y la colocación de hitos en la frontera con Bolivia y Brasil

Funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) realizaron este año varios trabajos de colocación y mantenimiento de hitos en la frontera con Bolivia y Brasil.

hito con bolivia.jpg

La colocación y mantenimiento de hitos en la frontera con Bolivia y Brasil se realizaron este año.

Foto: @cndl_mre

La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, informó a través de sus redes sociales este jueves que este año se realizaron las actualizaciones de coordenadas oficiales de 6 de los 10 hitos principales en la línea fronteriza binacional con Bolivia.

Por otro lado, concretó la colocación de 11 hitos de segundo orden, en el tramo del hito III e hito IV.

Nota relacionada: Culmina colocación de hitos en frontera con Bolivia

Asimismo dio continuidad al mantenimiento de los hitos del segundo orden en el tramo comprendido entre los hitos Cabecera del Arroyo Estrella y Monumental, correspondientes al primer sector de la frontera seca del Paraguay con el Brasil.

Estos trabajos se hicieron en el marco de lo dispuesto en las normas referentes al estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y vigilancia de los límites del Estado paraguayo, en el transcurso del 2021.

Lea también: Inician tarea de revisión de hitos

Las tareas con Bolivia iniciaron el 19 de julio y culminaron el 2 de agosto. Participaron funcionarios de la CNDL y la Comisión Nacional de Soberanía y Límites de Bolivia (Conasoli), conforme a lo establecido en el Acta de la Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Limites, suscripta en noviembre del 2019.

Los trabajos de mantenimiento y reparación de hitos en el sector de la frontera seca con el Brasil, en cambio, se llevaron adelante del 24 mayo al 12 de junio, en forma conjunta con funcionarios brasileños.

Más contenido de esta sección
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.