12 may. 2025

Avanza el proyecto de reposición ferroviaria en Encarnación

Con el objetivo de avanzar las obras de reposición del Ferrocarril en el primer tramo correspondiente a Encarnación, autoridades municipales y técnicos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) verificaron las zonas que serán afectadas por las intervenciones.

ferrocarril encarnación

Autoridades municipales y técnicos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) verificaron las zonas que serán afectadas por las intervenciones del ferrocarril.

Foto: Antonio Rolín

La infraestructura de gran envergadura demandará una inversión de unos USD 20 millones, lo que representará una inyección económica de suma importancia para la reactivación de la zona.

Primeramente, representantes del Ejecutivo, Junta Municipal y de Yacyretá conformaron un equipo interinstitucional para avanzar en la reposición del tramo ferroviario.

Lea más: MOPC se prepara para lanzar licitación del tren de cercanía

Esta obra unirá en su primera etapa la cabecera del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, con la estación de maniobra en el barrio Santa María de Encarnación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El intendente de Encarnación, Sebastián Remezowski, acompañado de concejales municipales y técnicos de la EBY realizaron este miércoles un recorrido por el trazado, iniciando en el barrio Santa María sector ll, donde estaría la estación de maniobra, que se pretende sea una estación multimodal, es decir, de pasajeros y de transferencia.

Los técnicos explicaron los detalles sobre las obras y formas de reposición del ferrocarril entre Encarnación y Cambyretá.

“Estamos haciendo el recorrido por lo que sería la estación del tren de Fepasa, una obra de gran envergadura que afectará varias zonas, queremos ver in situ cuales serían los procedimientos y cuál sería el primer paso que tiene que dar la Municipalidad y buscar beneficiar al entorno de las obras. La inyección económica, en el momento que llegue, será un buen soporte para la reactivación de nuestra ciudad”, destacó el intendente Remezowski.

Le puede interesar: Fepasa propone reemplazar tren de cercanía por la modalidad elevada

La obra se da en el marco de la reposición funcional a favor de Fepasa y consiste en la construcción de obras ferroviarias en su etapa I, en el tramo barrio Buena Vista y ruta PY06, que el año pasado la EBY ya anunció el inició, pero fue postergado nuevamente.

La obra incluye la construcción de un tramo de 7,5 kilómetros de vía férrea, con toda la infraestructura necesaria, desde el actual emplazamiento en la cabecera del puente internacional San Roque González, hasta trasponer la ruta nacional PY06, en la zona del barrio Santa María, área donde será reasentada la futura estación de cargas para granos y otros tipos de productos.

En una segunda etapa se prevé la construcción de la estación de pasajeros, atendiendo la conectividad ferroviaria existe a través del puente Encarnación-Posadas.

Cabe señalar que el Proyecto del Ferrocarril, tanto para cargas como pasajeros, que tendrá a Encarnación como cabecera nacional, fue ampliamente debatido y los concejales sugirieron varios cambios, como por ejemplo de la Estación Multimodal (Estación de Pasajeros - Estación de transferencia).

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.