18 abr. 2025

Avanza juicio oral contra tutoras de niñas fallecidas en operativo del EPP

El juicio oral contra las tutoras de las niñas fallecidas en el 2020 en Yby Yaú, Departamento de Concepción, en un campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) continuó este martes.

juicio oral.jpg

El juicio oral y público se lleva adelante en la ciudad de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

El juicio oral y público a las hermanas Laura Mariana y Myrian Viviana Villalba Ayala continuó este martes en Concepción.

Ambas están acusadas por el Ministerio Público por violación del deber del cuidado o educación y violencia familiar, en el sonado caso de la muerte violenta de las niñas, ocurrido el 2 de setiembre de 2020, en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

Lea más: Gobierno confirma identidades de niñas fallecidas en operativo del EPP

Las procesadas participan vía telemática. Laura Villalba lo hace desde la cárcel de Misiones, de donde pidió al Tribunal no escuchar las versiones militares, a quienes los considera como “los asesinos de sus hijas”.

Este martes testificaron dos militares contando circunstancias de aquel enfrentamiento ocurrido, ocasión en que murieron Liliana Mariana y María Carmen Villalba, ambas de 11 años.

Nota relacionada: Gobierno insiste en éxito de operación contra el EPP a pesar de muerte de niñas

El teniente 1° Aldo Ayala destacó que hubo fuego cruzado y que jamás pudieron identificar a quienes estaban disparando contra ellos.

El Tribunal de Sentencia está integrado por los jueces César Ibarra, Richard Alarcón y Darío Estigarribia. Las fiscalas son Karina Sánchez y Claudia Moris, mientras que los defensores técnicos de las procesadas son Salvador Sánchez y Eusebio Larrea.

El juicio seguirá esta semana en su momento culminante en la ciudad de Concepción.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las dos menores fallecieron en dos enfrentamientos registrados entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en la estancia Paraíso, ubicada en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.