11 abr. 2025

Avanza juicio oral contra tutoras de niñas fallecidas en operativo del EPP

El juicio oral contra las tutoras de las niñas fallecidas en el 2020 en Yby Yaú, Departamento de Concepción, en un campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) continuó este martes.

juicio oral.jpg

El juicio oral y público se lleva adelante en la ciudad de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

El juicio oral y público a las hermanas Laura Mariana y Myrian Viviana Villalba Ayala continuó este martes en Concepción.

Ambas están acusadas por el Ministerio Público por violación del deber del cuidado o educación y violencia familiar, en el sonado caso de la muerte violenta de las niñas, ocurrido el 2 de setiembre de 2020, en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

Lea más: Gobierno confirma identidades de niñas fallecidas en operativo del EPP

Las procesadas participan vía telemática. Laura Villalba lo hace desde la cárcel de Misiones, de donde pidió al Tribunal no escuchar las versiones militares, a quienes los considera como “los asesinos de sus hijas”.

Este martes testificaron dos militares contando circunstancias de aquel enfrentamiento ocurrido, ocasión en que murieron Liliana Mariana y María Carmen Villalba, ambas de 11 años.

Nota relacionada: Gobierno insiste en éxito de operación contra el EPP a pesar de muerte de niñas

El teniente 1° Aldo Ayala destacó que hubo fuego cruzado y que jamás pudieron identificar a quienes estaban disparando contra ellos.

El Tribunal de Sentencia está integrado por los jueces César Ibarra, Richard Alarcón y Darío Estigarribia. Las fiscalas son Karina Sánchez y Claudia Moris, mientras que los defensores técnicos de las procesadas son Salvador Sánchez y Eusebio Larrea.

El juicio seguirá esta semana en su momento culminante en la ciudad de Concepción.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las dos menores fallecieron en dos enfrentamientos registrados entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en la estancia Paraíso, ubicada en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

Más contenido de esta sección
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.