De acuerdo con el reporte que la entidad brindó a ÚH, a la fecha, son 16 los productores de diversos departamentos del país y de varios rubros los que ya lograron acceder a dicha certificación.
En Caaguazú, dos productores certificaron 7.570 kilos de tomate y 8.484 kilos de locote, mientras que en Alto Paraná, un productor certificó 2.058 kilos de tomate y tres productores 6.610 kilos de locote. En Paraguarí, tres productores certificaron 2.954 kilos de locote, y en San Pedro, un productor de mamón y dos de tomate obtuvieron la certificación, sumando 5.372 kilos. También en Misiones, un productor y Caazapá, un productor logró la certificación de 2.260 kilos, y otro en Caazapá, con 1.800 kilos de locote.
Experiencia. Rody Amarilla es un productor de sandía y locote de San Ignacio Guazú Misiones, que recientemente recibió la certificación del Senave, informó la corresponsal de ÚH Vanessa Rodríguez.
El trabajador explicó que esto conllevó un trabajo de verificación desde el trasplante de 10.000 plantines de locote, hasta la cosecha. Aseguró que lograr la certificación le da una ventaja a la hora de comercializar, no solo por la presentación del producto, sino por la garantía que se le ofrece al consumidor.