15 abr. 2025

Avanza plan para implementar buses eléctricos en horario nocturno en Asunción y Central

El Viceministerio de Transporte anunció que el plan por el cual se prevé implementar buses eléctricos en horario nocturno para Asunción y el área metropolitana ya está avanzando.

Bus eléctrico.jpg

La propuesta para adquirir buses eléctricos e implementarlos en principio por las noches provino de la Embajada de Taiwán.

Foto: Archivo UH

Víctor Sánchez Chamorro, titular del Viceministerio de Transporte, informó a NPY que el plan para adquirir buses eléctricos para operar, en principio, por las noches en Asunción y el área metropolitana avanza con rapidez, por lo que se podría tener “algo concreto” este mismo año.

Se trata de una donación que recibiría el Gobierno por parte de Taiwán, con lo que se podría beneficiar a unos 3.200 usuarios que utilizan el transporte público por las noches. No obstante, para que el proyecto se pueda concretar, se aguarda la respuesta de la Embajada de China-Taiwán.

https://twitter.com/npyoficial/status/1529512871607955457

De acuerdo con lo señalado por el viceministro Sánchez, serían ocho los buses que se necesitarían para operar a través de los cuatro troncales donde actualmente se requiere cubrir, dos en el Este y dos en el Norte.

Asimismo, el titular del Viceministerio de Transporte dijo que se estima que los transportes públicos circulen con una velocidad de 30 kilómetros por hora, con una frecuencia promedio de 30 minutos, y en el horario nocturno de las 23:00 y las 04:00 de la madrugada.

Le puede interesar: Taiwán propone buses eléctricos para operar de noche

“Este diseño nosotros lo estamos pasando a la Embajada de China-Taiwán y, en base a eso, ellos van a tomar su decisión para ver cuál sería la cobertura que nos van a estar brindando. Esto es a través de una donación de la Embajada (taiwanesa) y estamos a la espera de una respuesta”, explicó Sánchez, añadiendo que la intención es contar con “algo concreto” para este año.

La posibilidad de adquirir unidades de buses eléctricos que operen, en principio, en el horario nocturno en la zona de la capital y el área metropolitana de Asunción fue contemplada en estos días en una reunión mantenida por el mismo viceministro de Transporte y el embajador de China Taiwán, José Chih-Cheng Han.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.