22 abr. 2025

Avanza proyecto de centro de investigación científica para la Policía

El proceso de contratación de la empresa que diseñará el nuevo centro de investigación científica de la Policía Nacional se encuentra en su etapa final. El proyecto se enmarca dentro de la creación de la división de policía científica.

Poyecto de investigación.jpg

El proceso de selección de la firma encargada del diseño del centro de investigación científica atraviesa su fase final.

Foto: @minteriorpy

La selección de la firma encargada del diseño del centro de investigación científica de la Policía Nacional atraviesa su fase resolutiva. El proceso se ajusta al cronograma del plan operativo anual 2019, señalaron desde el Ministerio del Interior.

Tanto el diseño y como la construcción del nuevo edificio se realizarán mediante un préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Lea también: Interior planea crear policía científica y construir laboratorio de criminalística

El empréstito asciende a USD 20 millones, que había sido aprobado por el Congreso en el año 2017. Parte de esta suma se utilizará para la edificación del moderno centro que será erigido en Luque, además de la formación de uniformados especializados.

Nota relacionada: Presentan proyecto de seguridad ciudadana

De acuerdo con el proyecto, las instalaciones contarán con servicios como laboratorio biológico, laboratorio balístico, identidad humana, accidentología vial, entre otros.

La construcción del centro de investigación científica forma parte del plan de seguridad ciudadana del Ministerio del Interior.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.