22 abr. 2025

Avanzan acciones para los Juegos Odesur Asunción 2022

El 80% de los escenarios deportivos se encuentran preparados para los Juegos Odesur, informó la ministra de la Secretaría Nacional de Deportes, Fátima Morales. Los Juegos Odesur Asunción 2022 se realizarán en octubre.

Equipo de  Juegos Suramericanos Asunción 2022 .png

Reunión del equipo país organizador de los Juegos Suramericanos Asunción 2022.

Autoridades integrantes del comité organizador de Juegos Suramericanos Asunción 2022 se reunieron este miércoles en el Palacio Gobierno para avanzar en las acciones que aseguren el éxito de los Juegos Odesur Asunción 2022

Por parte del Poder Ejecutivo, el ministro secretario general Hernán Huttemann manifestó que Juegos Odesur es prioritario en la agenda del presidente Mario Abdo Benítez.

El encuentro tenía como objeto que las instituciones del Estado definan los puntos focales para continuar el trabajo, así como también la reconfirmación de los compromisos asumidos.

Nota relacionada: Asu 2022, en la cuenta regresiva

Escenarios deportivos

Durante la ocasión, la ministra de la Secretaría Nacional de Deportes, Fátima Morales, presentó un informe completo sobre el avance de acciones de cara a los Juegos, así como también las atenciones que deben ser tenidas en cuenta por las diferentes instituciones involucradas.

Asimismo, Morales indicó que “se tienen el 80% de los escenarios deportivos y el 20% es lo que se está construyendo. Con esto nuestros atletas podrán practicar en nuestro país, ya que anteriormente ellos se iban a entrenar a los países vecinos. Esto significa un trabajo de infraestructura que permitirá el crecimiento de nuestros atletas”.

La expectativa

“Estamos esperando que esto sea una verdadera fiesta, confiados en que consigamos muchas medallas”, confirmó la jefa de la cartera deportiva. Morales prosiguió explicando que “tendremos más reuniones y ahí trataremos de ajustarnos y tener capacidad de respuesta como Gobierno Nacional”.

Agregó que la organización es trabajo conjunto con los diferentes ministerios y que es un trabajo de logística grande, por lo que están enfocados en responder a todas las exigencias que requiere este evento.

Más contenido de esta sección
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.