14 may. 2025

Avanzan negociaciones para compra de medicamentos a pacientes con AME

El Ministerio de Salud Pública tuvo una reunión virtual con dos empresas farmacéuticas, encargadas de la provisión de medicamentos para pacientes con enfermedades raras como los que padecen atrofia muscular espinal (AME).

Ministro de salud.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, mantuvo una reunión virtual con las empresas farmacéuticas.

Foto: Ministerio de Salud.

Las farmacéuticas Durbin y Novartis son las encargadas de la provisión de medicamentos para el tratamiento de enfermedades raras, como la atrofia muscular espinal (AME).

Este viernes se trató el proceso de compra del medicamento Zolgensma, la aplicación del mismo, la inscripción de pacientes con esta enfermedad y la conservación del fármaco, informó Salud.

En el caso de la pequeña Bianca, quien padece atrofia muscular espinal (AME), ella ya se encuentra inscripta. Igualmente, sus papeles fueron enviados a las empresas y el laboratorio se encargará de hacer llegar el medicamento.

Nota relacionada: “En promedio, tenemos 9 a 12 Biancas por año”, advierte Sequera

La cartera sanitaria indicó que próximamente se procederá a la firma del acuerdo para la adquisición del medicamento requerido por Bianca para el tratamiento que seguirá en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

De esta reunión participaron el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Julio Rolón, y el asesor Raúl Verón.

Tras varias críticas, Mazzoleni confirmó oficialmente que se harán cargo de cubrir el monto que falta para el tratamiento de la pequeña, cuyo valor es de USD 2.175.000 (unos G. 14.500 millones).

La recomendación que brindó el Comité Nacional de Bioética del Paraguay generó toda una polémica tras una difusión que hicieron con mucho dolor los padres de Bianca, quienes se encadenaron frente al Ministerio de Salud, para exigir la rectificación de dicho órgano.

Dicha comisión dictaminó que Bianca “está física y síquicamente con gran deterioro” y depende de forma “permanente de soporte respiratorio y nutricional artificial”, por lo cual no recomendaba la compra del Zolgensma, la cura definitiva de la atrofia muscular espinal (AME), para suministrar a la beba de 1 año.

Más contenido de esta sección
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.