07 feb. 2025

Avanzan obras de nueva vía de acceso al puente internacional San Roque González

Con el objetivo de descongestionar y agilizar el cruce fronterizo entre Encarnación (Paraguay) y Posadas (Argentina) y mejorar la imagen de acceso al país, avanzan las obras viales ejecutadas en la zona primaria del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, lado paraguayo.

obras.jpg

Se prevé intensificar los trabajos desde los próximos días a fin de concluir la construcción de este nuevo acceso y salida de tres carriles en la cabecera del viaducto internacional.

Foto: Antonio Rolín.

La obra —que pretende solucionar el caótico tránsito vehicular que se tiene en el centro de la frontera, de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa— se inició el año pasado con el asfaltado de un tramo caminero de unos 800 metros, paralelo al actual acceso principal al puente, desde un sector de la calle Juana María de Lara, zona del circuito comercial hasta el extremo de salida del puente San Roque González, cerca del cuartel de la Base Naval.

Asimismo, ya se construyeron las casetas de control y actualmente se encuentra en ejecución la valla perimetral, según explicó Alcides Brizuela, coordinador del área de control integrado y gerente de la Administración de Aduana de Encarnación.

“Seguimos trabajando en el proyecto de la nueva vía de acceso y salida. Nos hemos reunido con la gente del Banco Mundial, que es la parte donde van a llevar la terminación de las obras, también con la Gobernación de Itapúa, y hoy ya se está construyendo la valla perimetral”, expresó.

Lea más: Compatriotas esperan más de 10 horas para cruzar el puente San Roque

Explicó que tienen una construcción de 200 metros que va a dividir y ahí también ampliarán lo que es el estacionamiento de camiones, porque toda la entrada y salida va a ser por el carril que se está construyendo.

Aclaró que en los próximos días se avanzarán con los trabajos con miras a concluir el proyecto en la brevedad.

“Como itapuense y encarnaceno, pese a tener la Costanera de Encarnación y ver esta maravilla, es triste cuando entro al país desde la Argentina y veo el desastre (del tránsito caótico). Entonces, tenemos que mejorar lo que es la entrada a nuestro país y en eso me comprometo. Voy a seguir golpeando puertas para poder concluir esas obras”, dijo Brizuela.

Nota relacionada: Con más casetas, buscan agilizar el paso entre Encarnación y Posadas

Si bien, en los últimos días ya no se registran las largas filas de vehículos aguardando para el cruce a la ciudad de Posadas, Argentina, con estas obras se estarían ordenando y evitando los adelantamientos indebidos, principalmente en épocas de alta demanda de tráfico, además de agilizar el paso y mejorar la imagen país en el acceso a Encarnación.

El gerente de Aduana explicó que se harán tipo casillas móviles en el medio de la nueva vía, que permitirá utilizar tanto de entrada a nuestro país, como también de salida.

“Si se requiere que sean de salida tres carriles, se va a mover (las casillas), o si se necesita de entrada, vamos a mover eso”, señaló.

Se prevé intensificar los trabajos desde los próximos días a fin de concluir la construcción de este nuevo camino de acceso y salida de tres carriles en la cabecera del viaducto internacional.

Más contenido de esta sección
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.