05 feb. 2025

Avatar 2: El camino del agua llega hoy a las salas de cine

En la fecha se estrena en Paraguay Avatar 2: El camino del agua, una de las cintas más esperadas del año. El largometraje está firmado de nuevo por James Cameron, el director de la que se convirtió en 2009 en la película más taquillera de la historia del cine, con cerca de 3.000 millones de euros (aproximadamente el mismo monto en dólares al cambio actual).

Trece años después, este nuevo capítulo retoma la historia de los habitantes de Pandora, un planeta a años luz de la Tierra. Obsesionado con lo digital y los efectos especiales, Cameron es una leyenda que revolucionó varias veces el cine, con Terminator, Titanic, o Avatar. La tecnología ocupa un lugar central de su obra, pero no lo es todo.

Ahora que todas las producciones pueden acceder a los efectos especiales, y que se pueden invertir cientos de millones de dólares en un blockbuster, ese “talento artístico” es lo que marca la diferencia, considera el rey de la taquilla. “Cualquiera puede comprar un pincel. Pero no cualquiera puede pintar una obra”, dice el cineasta, entrevistado en París con motivo del estreno de la película.

La producción de esta película necesitó enormes recursos técnicos, como varias sesiones de rodaje bajo el agua, en apnea. “Soy una especie de filtro central de todo, pero tengo varios artistas que trabajan para mi, dibujan los personajes, la arquitectura, el mundo, las plantas, el vestuario...”, resume.

“Me gusta pensar que (la producción de la película) es como una gran comunidad hippie con un montón de grandes artistas”, añade. “La tecnología no crea el arte. Son los artistas los que crean el arte”.

Protagonistas. Una película como Avatar, que se graba sobre un fondo azul antes de añadir los decorados, texturas y accesorios por ordenador, le debe todo a la interpretación de los actores, considera Cameron, aunque tras el procesado digital apenas se les reconozca. “El corazón, la emoción, la creatividad... todo eso viene primero”, durante el rodaje de escenas “reales”, la primera etapa de construcción de la película, antes incluso de que se definan los ángulos de cámara y los planos. “Solo después empieza el trabajo técnico”, explica.

En cuanto a la “inteligencia artificial”, utilizada para tratar las imágenes, Cameron asegura que no la utiliza para “sustituir a los actores, sino para ser aún más fieles a su interpretación”.

Reconoce que carga “con una gran responsabilidad”. “No puedo ser caprichoso, imprevisible, o impulsivo, debo mantenerme concentrado para crear algo que me guste a mi, al público y que sea suficientemente comercial para recaudar dinero”. “No puedo ser demasiado intelectual, pero puedo darle un toque satisfactorio añadiendo un segundo o tercer grado de comprensión, que la gente captará o no”, añade.


Ficha técnica
Título: Avatar 2: El camino del agua (3D).
Género: Ciencia ficción y aventuras .
Dirección, producción y guion: James Cameron.
Protagonistas: Sam Worthington, Zoe Saldana y Kate Winslet.
Fotografía: Russell Carpenter.
Música: Simon Franglen.