23 abr. 2025

Aventurero que cruzó a remo el Atlántico completa su recorrido en Nueva York

El aventurero estadounidense Victor Mooney, que cruzó a remo el Atlántico como parte de una campaña educativa para prevenir el sida, llegó este lunes a su destino final, el puente de Brooklyn, en Nueva York.

aventurero.jpg

Aventurero que cruzó a remo el Atlántico completa su recorrido en Nueva York. Foto: www.meridiano90.com.

EFE


Mooney, de 49 años, empezó su viaje en las Islas Canarias el 19 de febrero de 2014 y durante 21 meses ha cruzado el océano Atlántico en memoria de su hermano, que murió de sida en 1983, para alentar a las personas a que se hagan pruebas de VIH y así luchar contra la enfermedad.

Tras tres intentos fallidos, el remero, nacido en el distrito neoyorquino de Queens, consiguió finalmente su hazaña de remar más de 8.000 kilómetros hasta llegar a la costa del East River.

Según informaron a Efe fuentes del aventurero, Mooney fue recibido con la canción de la película Rocky por las autoridades neoyorquinas, y la Policía de Nueva Jersey acompañó al aventurero durante su última milla (1,6 kilómetros).

El barco en el que navegó hasta Nueva York, llamado “El espíritu de Malabo”, será donado a Naciones Unidas como símbolo de lucha contra esta enfermedad.

El viaje de Mooney no estuvo exento de problemas. En noviembre de 2014 le robaron comida y el pasaporte -que más tarde recuperó- en una isla cercana a Haití, tras lo que volvió a Nueva York dos meses y su embarcación fue reparada en Miami antes de continuar el viaje.

Además, en agosto pasado fue rescatado en Carolina del Norte después de que su bote sufriera un golpe y se empezara a hundir.

Mooney ya intentó cruzar el Atlántico y lograr su propósito en tres ocasiones, aunque ninguna de ellas finalizó con éxito hasta ahora.

En uno de sus intentos anteriores de terminar su aventura, en 2011, naufragó poco después de partir de África y fue rescatado tras pasar dos semanas a la deriva.

Tras alcanzar la meta, Mooney fue llevado al hospital Methodist, en Brooklyn, donde está pasando una revisión y curándose de unos primeros síntomas de neumonía.

Más contenido de esta sección
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.
Una fotografía de Jorge Bergoglio, en la época en que era arzobispo de Buenos Aires, circula cada tanto en redes sociales. Con su partida, la foto volvió a reflotar y el fotógrafo responsable de la imagen relató los pormenores del registro.