06 feb. 2025

Averías de equipos “fue una tragedia”, lamenta director del Incán

El director del Incán, Raúl Doria, calificó como “una tragedia” la avería de máquinas que se utilizan para mezclar los medicamentos. También, exteriorizó todas las necesidades del hospital.

director médico del INCAN afirma que se precisan también 100 enfermeras.jpg

El director del Incán calificó como “una tragedia” la avería de máquinas.

Raúl Doria, director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), reconoció que el hospital a su cargo tiene muchos problemas, entre ellos, el servicio de comunicación “que sigue siendo del siglo XIX”.

“Acá el problema tiene varias aristas y el primero de todos es la comunicación. Cuando uno llama nadie atiende el teléfono, no existe el sistema de Call Center. Son cosas de locos, es una atención del siglo XIX que todavía se están viendo en esta institución”, reconoció en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Ahora, instalarán un sistema de Call Center para la atención de llamadas y en pocas semanas va a estar operativo, aseguró Doria. El Incán tendrá cinco líneas directas y tres operadores.

Lea más: Pacientes con cáncer viven un suplicio por avería de máquinas para quimioterapia en el Incán

También, calificó como “una tragedia” la avería de equipos que se utilizan para mezclar medicamentos.

Afirmó que las maquinas fueron reparadas en menos de dos horas y todos los pacientes recibieron su tratamiento.

Igualmente, dijo que tiene en sus manos a una institución que estuvo olvidada por décadas, que a diario trata a 300 pacientes que vienen para quimioterapia ambulatoria y que reciben un promedio de cinco medicamentos.

El hospital prepara preparando más de 1.500 medicamentos al día y eso se prepara en un equipo especial. Para ello, adquirirán cuatro nuevas campanas para elaboración de las medicinas

“Los ciudadanos más sufridos del país son los pacientes con cáncer. Yo no les puedo mirar a la cara a los pacientes que están en sala de espera, donde 200 pacientes están esperando en un área de 20 metros cuadrados, no están dignamente atendidos”, se reprochó.

Entre otras cosas, adelantó que tienen la intención de construir un nuevo edificio para consultas ambulatorias con 30 consultorios.

Por último, sostuvo que todo el sistema de salud pública debe ser reformado.

Un informe de Telefuturo reveló que los enfermos de cáncer también tienen que soportar servicios básicos como la falta de agua potable, baños en mal estado y aires acondicionados sin funcionamiento.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.