23 abr. 2025

Aves modernas evolucionaron antes de la extinción de los dinosaurios, según un estudio

Un estudio internacional liderado por científicos chinos y estadounidenses reveló que las aves modernas empezaron a evolucionar mucho antes de lo que se pensaba, antes incluso de que los dinosaurios desaparecieran de la faz de la Tierra.

Aves.jpg

Las aves modernas evolucionaron antes de la extinción de los dinosaurios.

Foto: Pixabay

El estudio, publicado recientemente en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, se basa en el análisis de los génomas de 124 especies de aves vivas y en la construcción de un árbol evolutivo para las neoaves, grupo que incluye el 95% de todas las aves modernas.

Los investigadores combinaron los registros fósiles con los datos genéticos y descubrieron que las principales líneas evolutivas de las aves se pueden dividir en dos grupos: las especies terrestres y las acuáticas.

Según los expertos, la división se produjo durante el período Cretácico tardío (hace unos 87 millones de años), mucho antes de la extinción de los dinosaurios hace unos 66 millones de años.

Lea más: Calandria, el pájaro de los picotazos sobre la avenida España

Los hallazgos contradicen la creencia generalizada de que la extinción de los dinosaurios fue seguida por una rápida evolución de las especies de aves y los estudios que apuntaban a que la catástrofe que acabó con los dinosaurios eliminó la competencia de las aves por los recursos, lo que facilitó su rápida diversificación en las 11.000 especies que vemos hoy en día.

El evento que causó la desaparición de los dinosaurios “parece haber tenido un impacto limitado en la evolución de las aves”, según uno de los autores del estudio, Wu Shaoyuan, citado este lunes por la agencia estatal Xinhua.

Los investigadores que participaron en el estudio señalaron asimismo que un evento de calentamiento global ocurrido hace 55 millones de años fue el responsable de la evolución de algunas aves marinas modernas como los pingüinos y las gaviotas.

EFE.

Más contenido de esta sección
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.