07 may. 2025

Avión con casi 180 pasajeros a bordo se estrella en Irán

Un avión ucraniano con unos 180 pasajeros y tripulantes a bordo se estrelló este miércoles cerca del aeropuerto Imán Jomeiní, al sur de Teherán, según la agencia iraní de noticias IRNA.

Avión.jpg

Las autoridades permanecen cerca de los restos del avión Boeing 737.

Foto: EFE

El aparato, un Boeing 737 de la compañía ucraniana UIA, salió del aeropuerto iraní con destino a Kiev y debido a problemas técnicos se precipitó al suelo poco después del despegue.

Todos los pasajeros y tripulantes de la aeronave murieron en el accidente, según la Organización de Emergencias de Irán. El avión se estrelló en una zona ubicada entre las localidades de Shahed y Parand.

Según precisaron, en el Boeing 737 se encontraban 167 pasajeros y nueve miembros de la tripulación, es decir, en total había 176 personas dentro de la aeronave al momento de estrellarse.

El vicepresidente de la Media Luna Roja de la provincia de Teherán, Ebrahim Tayik Nurí, señaló que les fue comunicado el accidente a las 06:22 hora local (02:52 GMT) y que unos 60 equipos de rescate se desplazaron inmediatamente al lugar del suceso.

El fabricante Boeing afronta una profunda crisis tras dos siniestros de su modelo estrella, el 737 MAX, que causaron 346 muertos y cuya producción está congelada.

Embed

El accidente aéreo más grave ocurrido recientemente en Irán tuvo lugar en febrero de 2018, cuando se estrelló un ATR-72 de la aerolínea iraní Aseman en una zona montañosa del centro de Irán, causando la muerte a los 59 pasajeros y los seis miembros de la tripulación que viajaban a bordo.

Más contenido de esta sección
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?