16 abr. 2025

Avión con 74 ocupantes se estrella en Kazajistán: ¡Hay supervivientes!

Un avión de pasajeros con 74 personas a bordo se estrelló hoy junto al aeropuerto de la ciudad kazaja de Aktau, a orillas del mar Caspio, informaron los servicios de emergencia de Kazajistán.

Avión.jpg

Miembros de los servicios de emergencias trabajan en el rescate de pasajeros de un avión que se estrelló cuando cubría la ruta hacia la capital azerbaiyana, Bakú.

Foto: EFE

Según las autoridades kazajas, el avión siniestrado es un Embraer 190 perteneciente a la compañía Azerbajan Airlines, que se dirigía de Bakú a Grozni, la capital de la república rusa de Chechenia.

“Según los datos disponibles, 32 personas sobrevivieron al accidente del avión de la aerolínea (azerbaiyana) AZAL en Kazajistán”, dijo en rueda de prensa Kanan Zeinalov, portavoz de la Fiscalía General de Azerbaiyán.

El funcionario agregó que los especialistas de Azerbaiyán y Kazajistán trabajan conjuntamente para esclarecer las causas de la tragedia.

“Se están evaluando todas las versiones y se están realizando los exámenes correspondientes”, aseveró.

Avión 2.jpg
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Previamente, el Ministerio de Situaciones de Emergencias de Kazajistán informó de 28 supervivientes en el accidente aéreo, que tuvo lugar esta mañana junto al aeropuerto de la ciudad de Aktau, a orillas del mar Caspio.

Todos los supervivientes han sido hospitalizados y algunos se encuentran en unidades de cuidados intensivos, según fuentes sanitarias. Entre los heridos, hay dos menores, de 11 y 16 años.

A bordo del accidentado Embraer 190 de Azerbaijan Airlines viajaban 67 personas, incluidos cinco miembros de la tripulación.

“Era un vuelo regular. Tenía que volar a Grozni, pero debido a la niebla lo enviaron a Majachkalá y de allí, aparentemente, a Aktau”, declaró un portavoz del aeropuerto de la capital chechena a la agencia TASS.

Según datos preliminares, la explosión de un balón de oxígeno a bordo de la aeronave pudo ser una de las causas del siniestro.

Avión 3.jpg

A la vez, Azerbaijan Airlines señaló que el accidente pudo haber sido provocado por el choque de la aeronave con una bandada de pájaros.

En el Ministerio de Transporte de Kazajistán señalaron que entre los pasajeros del aparato aéreo había 37 azerbaiyanos, 16 rusos, 6 kazajos y tres kirguises.

En el lugar de siniestro se originó un incendio que fue sofocado por los bomberos, según fuentes de los servicios de emergencias kazajos.

De acuerdo con el gabinete de crisis creado tras la caída del avión, “la tripulación envió una señal de socorro a las 08:35 hora local (03:35 GMT) y reportó un fallo en el sistema de control”.

“Luego, a las 08:49, solicitaron un aterrizaje de emergencia en Aktau e intentaron hacerlo en modo directo, sin embargo, a las 09:28 el avión se estrelló contra el suelo”, señalaron.

El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, presentó sus condolencias a su colega azerbaiyano, Ilham Aliyev, por el accidente del avión azerbaiyano.

En tanto Aliyev, que se encontraba volando en el espacio aéreo de Rusia para asistir a una cumbre informal de los líderes de la Comunidad de Estados Independientes, que se celebra hoy en la afueras de San Pertersburgo, canceló sus planes y ordenó al piloto de su avión dar la vuelta y dirigirse a Bakú.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.